Detenido por asesinato es esposo de una edil
El crimen se cometió un día después de que el periodista publicó una nota crítica contra la ex funcionaria municipal. Cortesía

“Hasta la redacción de Noticias Web llegaron las denuncias de los trabajadores de la obra del rompeolas, que están siendo amenazados para votar por la ex agente municipal Arminda Espinosa Cartas, que a toda costa se quiere reelegir”, se lee en una de las últimas notas firmadas por Heber López Vásquez, periodista de Oaxaca asesinado la tarde de este jueves en el puerto de Salina Cruz.

En dicha nota, el periodista señala directamente a la ex funcionaria municipal de Salinas del Marqués, comunidad de Salina Cruz, de amenazar a trabajadores de la obra federal “Rompeolas Oeste” para que voten por ella en las próximas elecciones, bajo la amenaza de ser despedidos mediante presiones de los encargados de la obra.

La nota se dio a conocer sólo unos minutos después de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención de dos hombres, quienes presuntamente asesinaron al periodista en un ataque directo y a quienes se les decomisó un arma de fuego.

De acuerdo con autoridades allegadas al caso, uno de los dos detenidos por su presunta participación en el asesinato fue identificado como Ricardo, hermano de Arminda Espinosa Cartas, ex agente municipal de Salina del Marqués y sobre quien recaen las denuncias de la nota de Heber.

El crimen se cometió un día después de que el periodista usara el espacio noticioso del que era director para dar a conocer dicha nota crítica de la ex funcionaria municipal, a quien acusó de buscar su reelección para seguirse beneficiando de la construcción del nuevo rompeolas del puerto, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador que forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Fuentes que pidieron el anonimato confirmaron que Ricardo, el hermano de la ex funcionaria ahora detenido, es además esposo de Yoselín Esquivel Balseca, presidenta municipal de Jalapa del Marqués.

Ante estos hechos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a las autoridades una investigación pronta y expedita, donde se tome como vía central el trabajo periodístico de Heber López. Además, exigió que se le otorgue, de manera inmediata, seguridad a los familiares de la víctima.

Mientras que la organización Artículo 19, exigió a la Fiscalía de Oaxaca iniciar una investigación.

Lo anterior, dijo, para no descartar la labor periodística del comunicador como móvil del crimen, pues señaló que antes de ser asesinado, investigaba irregularidades en la construcción del nuevo rompeolas del puerto de Salina Cruz.