A poco más de 24 horas del accidente de un autobús que volcó en los límites de Oaxaca y Puebla, que dejó un saldo de 16 personas migrantes fallecidas y 29 más heridas, el chofer del autobús fue detenido como parte de la investigación de los hechos, informó a El Universal el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.
En entrevista, explicó que por el momento se busca conocer cuáles fueron las causas del accidente y si la volcadura fue resultado de un tema humano, es decir, responsabilidad del conductor o consecuencia propiamente de un accidente causado por las características del vehículo o por donde se circulaba.
“Se tiene que ver de manera específica la naturaleza del accidente, si hay tema culposo de parte de la persona que iba manejando. El conductor del vehículo ya está a disposición del Ministerio Público y vamos a deslindar responsabilidades dentro de las próximas 48 horas”, señala.
Aunque Rodríguez Alamilla afirmó que no pueden adelantarse conclusiones, pues en este momento se realiza el proceso de investigación, dijo que ya hay una declaración de parte del conductor, por lo que se indaga su grado de responsabilidad.
-¿Se le detuvo por el delito de homicidio culposo?, se le cuestionó.
-Estamos investigando, hay una declaración ahí y justamente es por ese tema, pero no me adelanto porque es parte del proceso de investigación, respondió.
El funcionario informó también que, aunque inicialmente se dio a conocer que el chofer se había dado a la fuga, posteriormente tanto él como el dueño del autobús y la aseguradora se habían presentado para responder ante el accidente; no obstante, adelantó que tenía conocimiento que la razón de la volcadura había sido una “condición humana”.
Solo se ha identificado a dos fallecidos
El fiscal también dio a conocer que hasta el momento solo se han identificado a dos de las 16 víctimas mortales de la volcadura, mismas que portaban identificación, mientras que el resto permanece en calidad de desconocidas.
Tras el levantamiento de los cuerpos por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), los mismos fueron trasladados y son resguardados en el Instituto de Servicios Periciales, pero hasta el momento no han sido reclamados.