Día Mundial de la Población; ¿por qué se celebra?

Ayer 11 de julio se conmemoró el Día Mundial de la Población, instaurado a través del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, con el objetivo de centrar la atención en la necesidad de estudiar y comprender las tendencias demográficas a nivel global, así como los problemas a los que se enfrentan.

Para este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el objetivo de “empoderar a la juventud para que puedan formar las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”.

El interés por reconocer esta fecha surgió de la celebración del Día de los cinco mil millones, el 11 de julio de 1987, debido a que en este día la tierra alcanzó este número de habitantes. De acuerdo con la ONU, el mundo en la actualidad se enfrenta a la “pérdida de la capacidad de acción en el ámbito reproductivo”.

Esto quiere decir, que la mayoría de los jóvenes sufren de grandes dificultades para construir la familia que quieren, enfrentándose a diversos obstáculos. Gracias a esto, surgió la preocupación por atender las necesidades y escuchar la opinión de los jóvenes, así como de brindarles la esperanza y estabilidad de planificar de manera plena su futuro.