Diputados denuncian campañas de Morena

Los diputados federales del PAN, Federico Döring Casar y Héctor Saúl Téllez Hernández, así como Jorge Triana Tena, vocero del CEN, aseguraron que “cada vez es más evidente el pacto entre Morena y los cárteles del crimen organizado”, luego de revelarse que Juan Pablo Penilla González, cercano al partido guinda, sea el abogado de “El Mayo” Zambada.

“Por más que desesperadamente lo nieguen, mientan y cobardemente se escabullan en su realidad, Morena, Américo Villarreal, Sánchez Cordero, López Obrador y la propia presidenta Claudia Sheinbaum están metidos hasta la cocina en estos temas turbios de mafias generadoras de violencia”, declararon a través de un comunicado.

Los panistas indicaron que los nexos entre el despacho jurídico que defiende a “El Mayo” Zambada y dos de sus abogados que también participaron; uno de ellos en la defensa del Z40, pidiendo a la cancillería impedir su extradición y el otro cercano a la presidenta y con imputaciones periodísticas, con vínculos con “La Unión Tepito”, “es la evidencia, la historia y los trabajos con reportajes periodísticos ahí están”.

“Todos ellos sostienen una alianza intolerable en contra de la paz y la seguridad de los mexicanos”, indicaron.

Recordaron que el abogado de “El Mayo” Zambada fue nombrado asesor en el gobierno de Morena en Tamaulipas, homenajeado por diputados federales de Morena en el Congreso y fotografiado con Sheinbaum en campaña.

Döring, Téllez y Triana comentaron que es claro el vínculo entre los cárteles, los actores políticos de Morena y del Gobierno Federal; a través de los despachos jurídicos, defienden a cabecillas delincuenciales.

PAN promovió reconocimiento al abogado

Por lo anterior, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, compartió documentos para aclarar que el reconocimiento que la Cámara Baja le otorgó a Juan Pablo Penilla González, abogado del “Mayo” Zambada, en el año 2023, fue a petición del PAN.

Lo anterior, luego de que este domingo, diputados del partido albiazul, denunciaron que dicho galardón fue entregado y promovido por morenitas, para “galardonarlo” por su trayectoria como jurista.

Gutiérrez Luna mostró oficios en los que se da cuenta que la solicitud la hizo la entonces diputada María Teresa Castell.

Plantean reforma para cambiar la denominación del país

Por otra parte y en medio de la confrontación por la soberanía nacional, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”.

A través de un comunicado, la también vicepresidenta de la Cámara de Diputados puntualizó que el nombre de nuestra nación nos da “identidad y arraigo”, motivo por el que resulta importante modificarlo.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló al anunciar la presentación de su iniciativa.