La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que al corte del 24 de marzo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de 2025 se ubica en 73.4, lo que representa una disminución del 27 % frente a los 100.5 que se registran en enero de 2018.

Durante la conferencia matutina de la presidenta, Marcela Figueroa indicó que la evolución mensual del promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre enero de 2024 y el 24 de marzo de 2025 muestra una tendencia sostenida a la baja durante los primeros seis meses de la presente administración.

“Como se ve en la gráfica, en septiembre de 2024 el promedio diario de homicidios era de 86.9, y en lo que va de marzo, este promedio es de 67.4 víctimas diarias, lo que significaría una reducción del 22.4 % de forma preliminar”, dijo al presentar el Informe Mensual de la Incidencia Delictiva.

Respecto al número de víctimas de homicidio doloso por entidad federativa, entre el 1º y el 24 de marzo de 2024, el 49.2 % se concentra en seis estados.

En primer lugar está Guanajuato, que reportó de forma preliminar 277 víctimas, lo que representa el 17.1 % del total de homicidios nacionales, poco más del doble de la siguiente entidad; el segundo lugar es el Estado de México, que a la fecha registra 121 homicidios de forma preliminar durante marzo, lo que representa el 7.8% del total nacional.

En tercer lugar Chihuahua, con 6.7 % del total nacional; Baja California, 6.1; Sinaloa, 5.9; y Sonora, 5.6.