Disminuyen homicidios dolosos 37 %: Sheinbaum

La presidenta resaltó disminución de 37 % en el promedio diario de homicidios dolosos. El Universal
La presidenta resaltó disminución de 37 % en el promedio diario de homicidios dolosos. El Universal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la disminución de 37 % en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios.

“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1º de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 %. ¿En qué consiste la estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista.

Y la otra: cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia de Inteligencia e Investigación y de Coordinación. Son los dos, siempre lo planteamos así y cuatro ejes particulares: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional (GN), el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación. 37 % de reducción en homicidios dolosos de septiembre 2024 a octubre del 2025, 32 homicidios menos diarios”, puntualizó en la conferencia matutina.

Destacó que de 2006, último año de Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148 %, como resultado de la llamada “guerra contra el narco” y de igual forma, del último año de Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42 %. Mientras que del último año de Peña al último del expresidente López Obrador en 2024, la reducción en este delito fue de nueve por ciento. Al 31 de octubre de 2025, la disminución es del 28 %. Por ello, puntualizó, con la Cuarta Transformación cambió la estrategia y se están dando resultados.

Respalda adelantar revocación de mandato

La presidenta dijo que la iniciativa para adelantar la revocación de mandato de 2028 a 2027 “es buena”.

No obstante, indicó que no debe aprobarse “al vapor”, sino que se debe abrir un proceso de análisis y deliberación ampliada en el Congreso de la Unión.

“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, señaló.

La mandataria explicó que la propuesta, impulsada por legisladores, busca modificar el calendario de la consulta de revocación de mandato para que coincida con otros procesos electorales, lo que permitiría un uso más eficiente de los recursos públicos.

30 quejas por violaciones a DD. HH. en redadas de EE. UU.

Sheinbaum Pardo informó que se han presentado 30 quejas por presuntas violaciones de derechos humanos a migrantes mexicanos por redadas en Estados Unidos.

La jefa del Ejecutivo informó que esta información le fue proporcionada por Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a pregunta expresa en conferencia de prensa matutina de este martes.

La mandataria indicó que el Gobierno de México, por medio de la red de consulados mexicanos en la Unión Americana, se apoya a connacionales brindando apoyo en la contratación de abogados para su defensa.

SCJN enlistó los casos de Salinas Pliego

La presidenta confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación enlistó proyectos sobre los adeudos millonarios de Ricardo Salinas Pliego, y acusó que ahora él está enarbolado una posición política de ultraderecha.

La mandataria federal explicó que el máximo tribunal deberá resolver los casos conforme a sus criterios y con base en lo que establece la ley.

“Parece que la Corte puso en su agenda algunos casos de este grupo empresarial y tendrá que resolver lo que considere de acuerdo a sus criterios. Este grupo empresarial tiene adeudos con el fisco, con el SAT, que suman un monto importante, y de acuerdo con el Código Fiscal tiene derecho a descuentos como cualquier contribuyente, si decide pagar”, señaló Sheinbaum.

Aclaró que su gobierno no actuará de manera autoritaria, pero sí al margen de la ley, y enfatizó que el conflicto con el empresario “se resolverá en estricta conformidad al Código Fiscal”.

Sheinbaum aprovechó el tema para abordar el discurso político del dueño de TV Azteca, a quien acusó de utilizar su posición mediática para impulsar una agenda de ultraderecha.