Venezuela distribuirá en todo el país carteles de “Se busca” contra siete expresidentes latinoamericanos, incluidos los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, que expresaron su intención de acompañar al líder antichavista, Edmundo González Urrutia, en su objetivo de jurar como mandatario el 10 de enero.
En esa misma fecha, Nicolás Maduro asegura que tomará posesión del cargo para un tercer sexenio en el poder.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, ordenó el miércoles a la Fuerza Armada y a los cuerpos policiales distribuir “por todas las calles, puertos y aeropuertos” los carteles contra los exgobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá) y Jamil Mahuad (Ecuador).
En los carteles, que mostró durante la transmisión de su programa semanal en el canal estatal VTV, cada uno está señalado como “invasor” y acusado de “conspiración y complicidad en actos terroristas, así como de atentar contra la paz de Venezuela”.
En otro tema, el ministro de Interior de Venezuela desmintió este jueves que el Gobierno chavista hubiera decidido capturar a la líder opositora, María Corina Machado, “ya estuviera detenida”, luego de que el equipo de campaña de Edmundo González Urrutia denunciara el “secuestro” y posterior liberación de la exdiputada.
Por lo anterior, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, reapareció este jueves en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto.
Así también, la Asociación Madres de Plaza de Mayo, conocida por su histórica lucha en defensa de los derechos humanos, emitió un comunicado en apoyo al presidente Nicolás Maduro, felicitándolo por su próxima toma de posesión el 10 de enero de 2025.
Este gesto se produce en un contexto internacional marcado por la controversia tras la detención y posterior liberación de la líder opositora venezolana, María Corina Machado.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a través de la red social Truth Social emitió este jueves su primer pronunciamiento oficial sobre la oposición en Venezuela, donde reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de ese país.
En su mensaje, el próximo mandatario destacó el papel de la activista María Corina Machado y del también presidente electo, Edmundo González, como representantes de la voluntad popular venezolana.