El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el viernes enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en un guerra contra el fentanilo.
“América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.
El mandatario reconoció que “libran un juego difícil” aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
El republicano fue cuestionado horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya firmó una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, de acuerdo con fuentes familiarizadas.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario ha buscado luchar contra el tráfico del fentanilo en EE. UU., que a su juicio, es producido principalmente por los cárteles mexicanos con productos chinos.
Como respuesta al impacto de esta droga en su país, que ha provocado un gran número de muertes, el estadounidense designó en febrero como terroristas a los seis principales cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
Trump se reunirá con Putin en Alaska
Por otra parte, el presidente de la Unión Americana, Donald Trump, afirmó en redes sociales que se reunirá el 15 de agosto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
“La muy esperada reunión entre yo, como presidente de Estados Unidos, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025, en el gran estado de Alaska”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
De llevarse a cabo, sería la primera cumbre entre Estados Unidos y Rusia desde 2021, cuando el expresidente Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra.