Ebrard se pronuncia sobre EE. UU. y aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se pronunció sobre los aranceles al aluminio y acero que impuso Estados Unidos.

“Actuaremos con sangre fría y firmeza, es la mejor estrategia posible y está dando resultados”, manifestó.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el secretario de Economía planteó que habrá más negociaciones con Estados Unidos y destacó que mañana se iniciarán las consultas con fabricantes de acero y aluminio.

Así también, anunció este jueves una inversión de la empresa Mabe por 668 millones de dólares, “con y sin aranceles”.

El secretario destacó que esta inversión de Mabe está dentro del portafolio de inversión del Plan México.

“Es una inversión importante, está dentro del portafolio de inversión del Plan México, son 668 millones de dólares con y sin aranceles; 15 plantas en México, empresa mexicana fundada en 1946, ha salido avante de la competencia con diversas empresas del Asia y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, dijo.

“Con o sin aranceles” seguiremos invirtiendo: Mabe

Al tomar la palabra, Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, firmó que “con y sin aranceles”, la empresa seguirá invirtiendo en México.

Destacó que esta inversión por 668 millones de dólares sumará a la inversión que se ha hecho en nuestro país desde 2023 y que suman un total de mil 145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico.

“Reafirmamos una vez más nuestro compromiso con México, su gente y su futuro. Desde hace casi 80 años Mabe sido parte fundamental del desarrollo industrial del país y pues nacimos en México, hemos crecido en México y seguimos invirtiendo en México con y sin aranceles, como bien lo dice el secretario.

“Por eso me enorgullece anunciar que entre 2025 y 2027 Mabe invertirá 668 millones de dólares en el país, sumando hacia una inversión total de más de mil 145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico que hemos invertido un conjunto del 2023”, explicó.