Tres de cada 10 homicidios dolosos cometidos en el Estado de México de enero a diciembre de 2024 fueron personas de entre 0 y 17 años; lo anterior, posiciona a la entidad mexiquense sólo por debajo de Guanajuato y Michoacán entidades que también reportaron índices de violencia altos en contra de menores de edad, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Casos en 2024
De acuerdo con Redim, de enero a diciembre de 2024, dos mil 468 personas de entre 0 y 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional, de este número 13.2 % tuvieron lugar en Guanajuato, 8.1 % se registraron en Michoacán mientras que el 6.3 % en el Estado de México.
“En estas tres entidades se observó uno de cada cuatro homicidios de personas de 0 a 17 años durante este periodo”, señalaron representantes de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Ante esta situación, Dilcya Samantha García, fiscal de Violencia de Género en el Estado de México, detalló que para una mejor atención en materia infantil se generará una política criminal en favor de este sector de la población.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuatro de cada cinco homicidios dolosos de personas de entre 0 y 17 años en el país (765 de 966) fueron ejecutados con un arma de fuego de enero a diciembre de 2024.
violencia familiar
De acuerdo con la fiscal de Violencia de Género en la entidad, además de las agresiones físicas en contra de los menores, los delitos que aún persisten en contra de este sector de la población son el incumplimiento en las obligaciones alimentarias y la violencia familiar.