Ante la confusión que generó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de que también se le impondría a México el arancel generalizado de 10 %, el secretario de Economía de nuestro país, Marcelo Ebrard, dijo que ya le aclararon que siguen las exportaciones mexicanas exentas.
En un mensaje que difundió por la red social X, el funcionario dijo: “Desde Washington: me informan oficialmente no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 % anunciados el día de hoy”.
A ese arancel base de 10 % para todos los países excepto México y Canadá, se le suma el arancel recíproco que va del 11 % al 47 % dependiendo de cada país.
Este miércoles se generó una confusión con respecto a si se le aplicará el 10 % de arancel generalizado a México y Canadá porque el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que dicho arancel también aplicaría.
El New York Times informó que, tiempo después de lo dicho por Bessent, la Casa Blanca aclaró que los aranceles contra exportaciones mexicanas y canadienses permanecen “sin cambio” y que ese 10 % extra no aplica para Canadá ni México, como sí se hizo para otros países a partir del 5 de abril.