El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo al Congreso esta semana que decidió que el país está en un “conflicto armado” con ciertos cárteles a los que designó como organizaciones terroristas extranjeras, reportó el medio The New York Times.
En el aviso, que envió a varios comités del Congreso y obtenido por el medio, se añaden nuevos detalles a la justificación legal de la administración para justificar por qué tres ataques militares estadounidenses ordenados por el mandatario contra barcos en el mar Caribe el mes pasado, en los que murieron las 17 personas a bordo, deberían considerarse lícitos y no asesinatos.
El medio cita a especialistas legales, según los cuales, en un conflicto armado, según lo define el derecho internacional, un país puede legalmente matar a combatientes enemigos incluso cuando no representan una amenaza, detenerlos indefinidamente sin juicio y procesarlos en tribunales militares.
El medio dice que “la notificación al Congreso, considerada información controlada pero no clasificada, cita una ley que exige informes a los legisladores sobre hostilidades que involucran a las fuerzas armadas estadounidenses”.
El mensaje al Congreso también justificó el más reciente ataque divulgado públicamente a un barco —en el que las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos mataron a tres personas el 15 de septiembre— llamando a la tripulación “combatientes ilegales”, como si fueran soldados en un campo de batalla.
El medio menciona que “la notificación al Congreso no mencionó específicamente a ninguno de los cárteles de la droga con los que, según Trump, Estados Unidos mantiene un conflicto armado. Tampoco especificó los criterios que utiliza la administración para determinar si ciertos sospechosos tienen vínculos suficientes con dichos grupos como para que el ejército los elimine”.