Casi todas las ofertas y descuentos que se han dado en las ediciones anteriores de el Buen Fin fueron reales, por lo que para mantener el programa así hay que denunciar a quienes incumplan, dijo Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
Con motivo del corte de listón del segundo día del Buen Fin 2022, el líder del comercio organizado inidicó que “el 99.9 % de las ofertas han sido reales históricamente y creo que por eso se mantiene el Buen Fin, por lo noble del programa y la realidad de sus ofertas”.
Para lograr mantener el programa, que ayuda a dinamizar la economía mexicana, Tejada Shaar invitó a denunciar algún abuso en el que algún comercio suba los precios para luego bajarlos.
Comentó que las rebajas ayudarán en estos momentos de alta inflación, porque “nos estamos acostumbrando a que los productos cada día están más caros y ahorita con el Buen Fin hay una reducción de precios y es importantísimo y beneficia a la economía de todos los mexicanos”.
El Buen Fin 2022, afirmó, “es un escaparate para los temas inflacionarios porque seguramente encontraremos productos más baratos de lo que estamos acostumbrados a comprarlos”.
Por otra parte, el líder de la Concanaco dijo que en esta doceava edición, del 18 al 21 de noviembre, esperan que el porcentaje de compras electrónicas aumente de 16.5 % del 2021 a 20 % este año.
En el evento, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez, explicó que este evento ayuda a “hacer compras que permitan tener un mayor número de adquisiciones a un menor precio”.
Reclamos
A su vez, la subprocuradora de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Surit Berenice Romero, dijo que “el principal número de conciliaciones y reclamaciones que han recibido es de un grupo (de empresas) que no está inscrito en el programa del Buen Fin y que inició con sus ofertas antes del 18 de noviembre”.
La Profeco registró 72 reclamaciones, sobre todo contra Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrerá; expuso que se trata de reclamaciones, que aún no llegan a quejas, sobre todo por cancelaciones de compra, incumplimiento de ofertas o promociones y entrega de producto equivocado.
Estos reclamos se concentran más en juguetes, videojuegos y equipo de cómputo. En mayor medida las reclamaciones se ubican en Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
En cuanto al número de reclamos por proveedor, están 40 para Walmart, 13 para Sam’s Club y tres para Bodega Aurrerá.
Recuperación de capital
En este tema, la dependencia concilió 23 quejas en favor de igual número de consumidores por incumplimiento de ofertas y cancelación de compra.
El monto que se logró recuperar en favor de los 23 consumidores este viernes sumó 114 mil 241 pesos, todo ello se resolvió a través de la herramienta Conciliaexprés de la Profeco.
La Profeco afirmó que aunque esas tres tiendas tengan su propio evento, “mantiene atención a los consumidores que están comprando con ese proveedor”.
Gas LP
Dentro de las ofertas de esta campaña está el Buen Fin, que los habitantes de la Ciudad de México recibirán, toda vez que los precios del gas LP tendrán una reducción de cinco centavos por kilogramo.
El precio máximo al que podrán vender el combustible los distribuidores en las 16 alcaldías de la CDMX será de 20 pesos con 30 centavos por kilogramo. Este costo estará vigente entre el 20 y el 26 de noviembre, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En la semana que recién termina (del 13 al 19 de noviembre) el precio máximo autorizado del gas LP había sido de 20.35 pesos.
Sin embargo, el órgano regulador reporta que hasta este sábado hay distribuidores en esta ciudad que venden el producto hasta en 28.11 pesos, como es el caso de Gas Nieto o en 22.34 pesos que comercializa Grupo Centurión Combustibles.
En alcaldías como Iztapalapa, la empresa estatal Gas Bienestar lo vende hasta en 21.50 pesos por kilo, un precio superior a competidores como Regio Gas, que lo ofrece en 18.00 pesos o USA Gas San Juan, Gas Imperial, Servicios Especiales de Gas, Reyes Gas o Bulgas que lo venden en 20.35 pesos.
Precio en el Edomex
En el caso de los miles de usuarios de gas LP del Estado de México (Edomex), el precio sufrió una reducción de un centavo por kilogramo.
Entre el 20 y el 26 de noviembre el precio máximo del carburante será de 20.84 pesos por kilogramo. En la semana que termina se comercializó en 20.85 pesos.