Cargar diésel nunca fue tan caro como ahora, cuyo precio marcha más rápido que la inflación en todo el territorio nacional.

El precio promedio del diésel, principal combustible del transporte de carga y pasaje, alcanzó un récord de 26.29 pesos por litro en enero pasado, de acuerdo con los registros oficiales de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El hidrocarburo acumula un alza de 66 centavos o 2.6 % del 1º de octubre al 31 de enero, es decir, en los primeros cuatro meses de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el país sumó una inflación de 1.7 % en el mismo periodo, lo que significa que el diésel aumentó 0.9 % en términos reales.

Los datos de la CRE indican que las estaciones en Querétaro venden el diésel más caro, cuyo precio fue de 27.29 pesos en enero; seguido de Baja California, donde se comercializó en 27.11.

Los expertos de la consultoría PetroIntelligence, Alejandro Montufar y Pedro Roldán, explicaron que 47 % del precio del diésel se debe al costo de la molécula, calculado a partir de la cotización publicada para la Costa del Golfo, así como en el tipo de cambio, ya que se importa parte del combustible.

Los gravámenes son clave, ya que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aporta 26 % del precio del diésel, y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), 16 %, indicaron los especialistas.

Finalmente, el margen bruto de expendio, que representa la ganancia de la estación de servicio, supone 7 % del precio final.