Lluvias torrenciales se registrarán este miércoles de 150 a 250 milímetros (mm) en regiones de Chiapas y Tabasco, intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Chihuahua, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
La circulación del huracán Ian, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y que se desplaza sobre el oriente del golfo de México, ocasionará lluvias fuertes en la península de Yucatán, viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Quintana Roo, Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, el frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del golfo de México hasta el norte de Veracruz, ocasionando lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, así como muy fuertes en Querétaro y Tamaulipas.
Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, como también ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
La masa de aire frío asociada al frente propiciará, la madrugada de este miércoles, el descenso de la temperatura en entidades de las mesas del Norte y Centro, con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.