El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “lo quieran o no lo quieran” los fifís y los conservadores el próximo lunes -cuando inicia el ciclo escolar- habrá libros de texto en todas las escuelas del país.
Al realizar la supervisión de los programas del Bienestar, en este municipio de la costa de Guerrero; el Mandatario señaló que su gobierno seguirá apoyando a los maestros para que tengan mejores sueldos y prestaciones, mientras que para los estudiantes seguirán las becas y el programa la Escuela es Nuestra.
“Los de arriba, corruptos, conservadores, fifís, no quieren que se entreguen los libros, ya hasta metieron amparos, apoyados por juez, magistrados ministros deshonestos, nada más que el lunes que reinicien las clases en todas las escuelas, creo que solo van a quedar tres o cuatro estados, de los 32, en todas van a estar los libros de texto gratuitos lo quieran o no lo quieran”.
Ve “muy bien” el proceso de Morena
Y sobre la conclusión del proceso interno de Morena para elegir al o a la candidata presidencial de entre las corcholatas, López Obrador consideró que “está muy bien”, y otra vez se refirió a la aspirante presidencial de Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, como “la innombrable”.
“Está muy bien el proceso, mucho muy bien. Por primera vez en el país no va a haber dedazo del presidente”, dijo.
Además, consideró que la ruptura entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y Dante Delgado (MC), es porque “la mafia en el poder” quiere que todos estén en contra de la transformación y quien se opone “es un traidor”.
Acusa que ministra contrató a excolaborador de GL
En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la presidenta de la SCJN, ministra Norma Lucía Piña Hernández, contrató al “brazo derecho” del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y pidió que se investigue si el funcionario está involucrado en alguna carpeta de investigación.
El jefe del Ejecutivo dijo que la información se le dieron trabajadores del Poder Judicial porque ellos no están de acuerdo con los abusos.
AMLO atribuye violencia en Guerrero a anteriores gobiernos
Y al ser cuestionado sobre la violencia que impera en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que “ha habido una disminución poca de los homicidios” en la entidad.
Admitió un repunte en los homicidios dolosos y atribuyó la violencia a los gobiernos pasados.
Por otra parte, López Obrador adelantó que el IMSS y el gobierno de Guerrero suscribirán un acuerdo para consolidar el programa IMSS-Bienestar de atención médica gratuita para los ciudadanos sin seguridad social.
“Vamos a formar un acuerdo para que en Guerrero continué y se consolide el programa IMSS-Bienestar, este es uno de los estados con más rezagos en materia de salud y trabajamos para que se garantice el derecho a la salud”.
Finalmente, el presidente expresó que los habitantes de Guerrero “se rayaron” al haber elegido a Evelyn Salgado (Morena) como gobernadora.
Respalda a Samuel García por violencia en NL
Sobre los hechos de violencia registrados en Nuevo León recientemente, como la localización de tres cuerpos colgando en un puente de Salinas Victoria, López Obrador aseguró que se analizó la situación con el gabinete de Seguridad y se realiza una investigación.
Negó que el gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, haya minimizado los hechos.