EL “MAYO” ZAMBADA se declara culpable

EL “MAYO” ZAMBADA se declara culpableZambada se enfrenta a una posible sentencia de cadena perpetua. Cortesía

El 2025 marca un giro inesperado en la historia de Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los narcotraficantes más poderosos en la historia de México, conocido por su liderazgo en el Cártel de Sinaloa, quien se declaró culpable en una corte de Estados Unidos por cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas.

Después de años de eludir la justicia y de mantener un perfil bajo, el capo sinaloense, quien logró construir una red de distribución de drogas internacional, se enfrenta a una posible sentencia de cadena perpetua; sin embargo, se especula sobre la posibilidad de que el narcotraficante esté buscando un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses.

¿Quién es “El Mayo” Zambada?

Ismael “El Mayo” Zambada, de 77 años, nació el 1º de enero de 1948 en Culiacán, Sinaloa e inició en el crimen organizado en la década de 1970, con el Cártel de Guadalajara de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “El Caro” Quintero.

Posteriormente, su carrera lo llevó a colaborar con Armando Carrillo, “El Señor de los Cielos”, en el Cártel de Juárez.

Cabe destacar que una de las características más notorias del capo es que no le gustaba la atención, lo que no solo le permitió avanzar en su carrera delictiva, sino que lo mantuvo fuera del radar de las autoridades por más de 50 años.

De acuerdo con la misma Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el narcotraficante nunca ha pisado la cárcel.

En el 2001 Zambada García comenzó a colaborar con Joaquín “El Chapo” Guzmán, con quien fundó el Cártel de Sinaloa, y con quien inició el tráfico de cocaína por América Latina, México y hasta Estados Unidos.

Tras la primera detención de “El Chapo” en 1993, el nombre de “El Mayo” comenzó a ser más conocido.

Durante otra de las detenciones de Guzmán Loera en 2014, Zambada se quedó al mando del Cártel donde su nombre sonó todavía más hasta eventualmente convertirse en uno de los narcotraficantes más buscados que figuraban en la lista de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR).

En su momento, la DEA lo nombró como un sujeto peligroso y llegó a ofrecer hasta 15 millones de dólares por su cabeza.

Tras la última detención de “El Chapo” se inició una disputa internar por el control del Cártel, lo que generó un enfrentamiento entre los hijos de Guzmán Loera, “Los Chapitos” y Zambada García, que pese a su detención la violencia por la disputa continúa en Sinaloa.

“El Mayo” fue detenido el 25 de julio del 2024 en Texas, sin embargo, en las propias palabras de Zambada, fue traicionado por Joaquín Guzmán López, su ahijado, quien lo citó con engaños a una reunión en las afueras de Culiacán supuestamente para mediar una disputa local, pero fue solo para emboscarlo con hombres armados lo que culminó en su captura.

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”

Ismael “El Mayo” Zambada pidió este lunes a la población de Sinaloa a que mantenga la calma y actué con moderación.

El llamado lo hizo a través de su abogado, Frank Pérez, quien envió una declaración a la agencia AFP tras la audiencia del cofundador del Cártel de Sinaloa.

“Mi cliente (...) hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señala la declaración, aludiendo a la guerra desatada entre Mayitos y los herederos del Chapo que se desató tras la captura de Zambada, en julio de 2024, en Estados Unidos, y ha dejado más de un millar de muertos.

“El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”, añade la declaración.

Zambada se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense. Con su declaratoria, Zambada evitar ir a juicio, pero pasará el resto de su vida en prisión. La sentencia se dará a conocer el 13 de enero de 2026.

Tras la audiencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el “reino de terror” de “El Mayo ha terminado, nunca volverá a ser libre”. Sentenció que Zambada vivió como un “rey y ahora vivirá como un criminal”.

Pam Bondi reconoce colaboración en detención

Posteriormente, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, dio una conferencia sobre la captura y juicio de “El Mayo”.

Durante su presentación, Bondi agradeció públicamente la cooperación de las autoridades mexicanas en la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

Además, la funcionaria destacó que, gracias a esa colaboración, se ha podido llevar ante los tribunales a importantes líderes del narcotráfico. “La administración de Trump ha llevado a más criminales a la justicia que cualquier otra; no daré detalles específicos de cada caso”, subrayó.

“Agradecemos a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para traer a todos estos líderes ante la justicia. No daré detalles sobre cada caso, pero la administración Trump ha traído ante la justicia a más criminales que cualquier otra administración”, declaró.

Al ser cuestionada sobre por qué Zambada no enfrenta la pena de muerte en Estados Unidos, Bondi aclaró que existe un acuerdo con México que impide solicitarla en estos procesos. “Eso aplica a él y a muchos otros, pero pasará el resto de su vida en una celda”, puntualizó.

Sheinbaum asegura falta de Abogado de “El Mayo” asegura que no tiene “acuerdo de cooperación” con EE. UU.

Por su parte, Frank Pérez, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, rechazó que su cliente tenga un “acuerdo de cooperación” con la Justicia estadounidense, luego de que el fundador del Cártel de Sinaloa se declarara culpable ante un tribunal de Nueva York de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.

Al término de la audiencia, Pérez fue abordado por los periodistas, que le preguntaron si su cliente tendrá que “dar nombres” ahora que se declaró culpable

“Esto no es acuerdo de cooperación. El señor no está cooperando. No va a cooperar para nada. Ya nos dieron la sentencia para nada”, subrayó Pérez.

El abogado señaló que Zambada se declaró culpable porque “quería reconocer su responsabilidad”.

Un reportero le preguntó si “El Mayo” podría dar nombres de políticos de México, Guatemala y Honduras. Pero el abogado dijo que su cliente “no va a hablar de nadie”.

Durante la audiencia, “El Mayo” confesó haber fundado el Cártel de Sinaloa y dijo que “la organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”.

Sin embargo, Pérez aseguró que “esa es información que el gobierno ya tiene, de los juicios que han hecho”, no información que esté dando su cliente. Aseguró que “la información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada”, rechazando que vaya a confesar algo más.

Con su declaración de culpabilidad, “El Mayo” renuncia a cualquier derecho de apelar la sentencia que emita el juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York. Cogan fijó para el 13 de enero de 2026 la sentencia, que deberá ser de cadena perpetua obligatoria.

Además, el juez Cogan fijó en 15 mil millones de dólares lo que Zambada tendrá que pagar, considerando los bienes y activos que el acusado generó durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, afirmó Zambada en una extensa declaración de culpabilidad, donde también dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México. Con información de agencias

Director de la DEA asegura que “El Mayo” deja de ser intocable

Por lo anterior, el director de la DEA, Terry Cole, afirmó que durante años se pensó que Ismael “El Mayo” Zambada era intocable, pero tras su declaración de culpabilidad en Nueva York demuestra lo contrario.

“Cuando empezamos nos decían que perseguíamos sombras, que eran imposibles de alcanzar. Uno de ellos era “El Mayo”. Hoy lo vimos decir una palabra que cambia todo: culpable. Ese momento marca el colapso de su imperio”, aseguró durante la conferencia que dio en conjunto con la fiscal general de E.E. U.U. Pam Bondi.