El Menchito es sentenciado a cadena perpetua

El Menchito es sentenciado a cadena perpetuaNacido en territorio estadounidense, el camino del "Menchito" en el narcotráfico ya era una herencia. Cortesía

Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más peligrosos de México, fue sentenciado a cadena perpetua, más 30 años de prisión en Estados Unidos (EE. UU.).

"El Menchito" fue condenando por la jueza Beryl Howell de la Corte Federal de Distrito de Columbia, en Washington, EE. UU. por los delitos de conspiración para distribuir drogas, uso y posesión de armas.

La sentencia se da a conocer días después de que el presidente Donald Trump afirmara que llegó la hora de que "Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles" de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar "la seguridad nacional" del país estadounidense.

La fiscalía norteamericana pedía que Oseguera González, de 35 años, sea condenado a dos cadenas perpetuas por los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina, y de uso y posesión de armas de fuego.

Además, solicitaba a la jueza Howell que le imponga una multa de más de 12 mil millones de dólares.

Los abogados defensores pidieron la pena mínima obligatoria, que sería de 40 años de prisión. Dicen que es "tanto un producto como una víctima" del entorno violento en el que se desarrolló, dominado por su padre quien, al parecer, lo metió en el negocio cuando era adolescente.

De ser el príncipe del CJNG a pasar su vida en prisión

Rubén Oseguera González estaba destinado a liderar al CJNG, pero la "jugada" cambió y ahora se enfrenta a un nuevo destino: una cadena perpetua, más 30 años de prisión.

"El Menchito" fue extraditado en 2020; sin embargo, su primera detención fue en 2014, pero liberado por falta de pruebas, para finalmente ser detenido en 2015 en Jalisco.

Además, se desempeñó como segundo al mando del cártel liderado por su padre. En su momento fungió como cabeza financiera de la organización delictiva, pero sus actividades delictivas comenzaron desde que tenía 14 años.

Nacido en California en 1990, su camino hacia el mundo criminal ya era una herencia.

En febrero de 2020 fue extraditado a EE. UU., donde su hermana Jessica Johanna, "La Negra", fue detenida y acusada de delitos financieros cuando asistía a una audiencia de Rubén.

La fiscalía estadounidense lo señala de ser un asesino en masa que se involucró en una "violencia excesiva".