El papa construyó puentes: Barranco

El papa construyó puentes: Barranco

“Francisco era un hombre universal que prefirió construir puentes en lugar de muros”, asegura Alberto Barranco Chavarría, embajador de México ante la Santa Sede.

Sobre el futuro Pontífice, considera que más allá de dónde provenga, deberá enfocarse no solo en temas espirituales, sino en asuntos “como la pobreza, las guerras, las migraciones y el cambio climático”.

Sobre el significado que tiene para México y América Latina el fallecimiento del papa Francisco, Barranco Chavarría dijo que es algo que nadie deseaba, pero que se esperaba por el difícil estado de salud del papa y porque los dos episodios que pusieron en peligro su vida lo transformaron en un hombre muy frágil, que no hubiera podido mantener un pontificado con el vigor y la fuerza que le imprimió en buena parte de los 12 años que estuvo al frente de la Iglesia. “Nos dejó un hombre universal, un hombre que tenía bien ubicado lo que pasaba en el mundo, un hombre que nunca perdió la espiritualidad y que quiso apagar el sufrimiento en el mundo, no sólo católico. Fue un hombre de diálogo. En una ocasión dijo que había que construir puentes en lugar de muros y él los construyó.

“El diálogo que estableció con todas las iglesias, con las ortodoxas, anglicanas, etc., es una prueba. Todo el mundo se conjuntó con él para pedir por la pandemia y para pedir por la paz. Por estos y muchos otros motivos su muerte es muy dolorosa, pero nos dejó un gran regalo: su honestidad, su coraje y su tesón para alcanzar sus objetivos, pero también su humildad y de manera especial su sencillez”.

¿Es posible que el futuro papa pueda dar continuidad a la manera de gobernar de Francisco?

Yo creo que no debe haber lo que se llama continuismo, pero sí una línea que de alguna manera retome algunas de las reformas que Francisco aprobó y que han dado frutos. En África y Asia, por ejemplo, está creciendo el cristianismo entre los jóvenes, por quienes el papa, junto con los niños, tenía un especial aprecio. En esas partes del mundo también las vocaciones están creciendo, cuando en Europa y América disminuyen.