Educación básica en Querétaro terminaría el 6 de julio
Para el próximo 6 de julio se tiene previsto que podría darse en Querétaro la conclusión del presente ciclo escolar 2019-2020 de nivel básico, y también se tiene proyectado iniciar el ciclo escolar 2020-2021, dio a conocer el secretario de Educación estatal, Alfredo Botello Montes.
En el marco de una reunión realizada de manera virtual en la que participaron más de 200 representantes y directivos de escuelas e instituciones privadas de educación básica y media superior del estado, el funcionario estatal también dijo que el regreso a las instituciones educativas podría ser a partir del primero de junio, pero sólo a actividades administrativas y también aquellas que sean esenciales para los planteles.
Por ello dijo que se deberá continuar con trabajo en casa para evitar al máximo el servicio presencial con el fin de preservar la salud del personal y usuarios.
Para educación media superior con modalidad semestral y con planes trimestrales o cuatrimestrales, detalló, deberán continuar con sus periodos normales mediante la vía virtual para concluir.
Inauguran fábrica de mascarillas N95
El gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ATFIL -empresa incubada de la Facultad de Ingeniería-, inauguraron la fábrica de mascarillas de protección y alta eficiencia N95, que instalaron en la alcaldía Xochimilco como parte de los proyectos para atender la emergencia sanitaria por Covid-19.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Rosaura Ruiz Gutiérrez, estos equipos serán para al abastecimiento y protección de los principales institutos, hospitales y trabajadores de la salud que atienden a pacientes con esta enfermedad.
“El modelo que estamos presentando en la expectación es fundamental para proteger al personal de salud, médicas, médicos, enfermeras, enfermeros que están en contacto con los pacientes que tienen el Covid-19”, comentó.
En abril pasado, el Gobierno de la Ciudad de México presentó una cartera de proyectos a desarrollar a través de la RED ECOs, en colaboración con instituciones públicas y privadas, con el fin de atender la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus.
Encierro reduce 17% los contaminantes en el mundo
El confinamiento global impuesto para combatir la pandemia provocó en su pico el pasado 7 de abril una reducción de 17% de las emisiones diarias mundiales de carbono, hasta su nivel más bajo desde 2006, revela un estudio publicado en Nature Climate Change.
El análisis, hecho por un equipo internacional de científicos coordinado por Corinne Le Quéré, de la universidad inglesa de East Anglia, advierte sin embargo, que ese efecto positivo “no durará” si los gobiernos no introducen medidas permanentes para rebajar las emisiones nocivas a la atmósfera.
A pesar de que el mundo se encamina este año a una reducción de las emisiones de entre 4 y 7% respecto a 2019 (según lo que duren las restricciones), el mayor descenso anual desde la segunda Guerra Mundial, ello apenas tendrá impacto en el cambio climático debido a la gran cantidad ya acumulada, avisan los expertos.
Los científicos analizaron las restricciones impuestas en 69 países responsables de 97% del total de emisiones de CO2 y su efecto diario en sectores de actividad claves entre enero y abril, comparado con los datos de 2019.
Director jurídico del IMSS da positivo a Covid-19
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el director jurídico de ese órgano, Antonio Pérez Fonticoba, dio positivo a coronavirus o Covid-19.
Robledo informó que él y otras personas dieron negativo al contagio tras realizarse la prueba al virus.
Sobre el estado de Pérez Fonticoba, Robledo dijo que “no presenta síntomas graves y se encuentra en aislamiento en casa. ¡Ánimo!”.
Premio de más de 300 mdd sin salir de casa
Una sola noche de lujo y sofisticación en uno de los hoteles más caros del mundo puede valer entre 10 mil y 150 mil dólares, siendo uno de los caprichos que sólo los más ricos se pueden permitir. Pero lo cierto es que ningún hotel sería demasiado costoso para el mexicano que gane los más de 300 millones de dólares que la lotería más grande de Estados Unidos sortea este viernes y que está disponible en México a través de theLotter.com, un sitio web de mensajería que ofrece la oportunidad de adquirir los boletos oficiales del Mega Millones sin salir de casa, dándole la oportunidad de jubilarse a cualquiera, pues el premio equivale a ganar 5 mil 700 millones de pesos mexicanos en una sola noche.
Con esto podemos asegurar que ningún hotel sería demasiado costoso para el ganador de los más de 300 millones del Mega Millones que están disponibles a través de theLotter.com.
Largas filas y hasta golpes en reapertura de Texas
La reapertura de la tienda Ross en McAllen, Texas, al concluir la cuarentena por coronavirus, provocó kilométricas filas y por si fuera poco, discusiones, pelea y golpes entre los clientes, por lo que fue necesaria la presencia de la policía en el lugar.
Pese a no ser comercios con artículos esenciales, una gran cantidad de personas se congregó hasta tres horas antes de la apertura, pues aseguraron, se les informó que se limitaría la entrada.
Laura Arredondo, quien dijo ser residente del condado de Hidalgo, informó que la tienda abrió sus puertas a las 10:00 horas, pero se enteró por medio de redes sociales que a las 7:00 había ya personas esperando a las afueras de este lugar.
Indicó que al llegar a la tienda Ross, ubicada en el 901 de la calle 10 en McAllen, observó la larga fila que incluso daba vuelta al edificio, por lo que procedió a formarse.
Sin embargo, apenas pasaron algunos minutos cuando escuchó un gran alboroto y se dio cuenta que en la esquina de la tienda dos mujeres peleaban a golpes.
CDMX se quedará en semáforo rojo hasta el 15 de junio
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el plan gradual hacia la nueva normalidad y el semáforo epidemiológico para la Ciudad de México. El semáforo incluye cuatro fases: rojo, naranja, amarillo y verde.
La mandataria señaló que la CDMX permanecerá hasta el 15 de junio en semáforo rojo, pero indicó que en junio se reabrirán algunos parques y espacios públicos, así como la producción de cerveza, la minería, construcción y fabricación de equipo de transporte.
Sobre el regreso a clases en la Ciudad, Sheinbaum prevé que sea hasta agosto, aunque el Gobierno Federal ha planteado que las clases se reanuden hasta que el semáforo se encuentre en verde.
“Este semáforo va a ser diario en la Ciudad, tenemos que proveer esta información, será en periodos que tienen que ver con la ocupación hospitalaria principalmente, en qué porcentaje de ocupación hospitalaria estamos, pero al mismo tiempo, si vamos en una tendencia a la baja o estamos creciendo en la capacidad hospitalaria y esto tiene que ser tendencias de acuerdo a los expertos de al menos dos semanas”, dijo.
Ayer, día con más infecciones: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que ayer fue el día con más reportes de infecciones del nuevo coronavirus en todo el mundo, la mayoría de casos en Estados Unidos, Rusia, India, Brasil y Chile.
“En las últimas 24 horas se han reportado 106 mil casos a la Organización Mundial de la Salud, la mayor cantidad en un solo día desde que comenzó el brote. Casi dos tercios de estos casos se informaron en sólo cuatro países”, informó el director del organismo de Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La agencia de las Naciones Unidas advirtió por esas cifras que no se puede bajar la guardia, y que todavía hay un largo camino por recorrer en la pandemia de Covid-19.
El director de la OMS explicó que el creciente número de casos en países de bajos y medianos recursos preocupa a la organización y, debido a ello, se levantarán barreras para concretar acuerdos pactados en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), entre ellas las limitantes para la creación de una vacuna.
Fallece primer médico en Nuevo León por Covid-19
Este miércoles se registró el primer fallecimiento de un médico por Covid-19 en Nuevo León. Se trata de un profesionista de 56 años de edad que ejercía la medicina privada y murió en un hospital público de la entidad, al tiempo que su esposa permanece en estado crítico tras sufrir dos paros cardiorrespiratorios, y el hijo de ambos, de 29 años, también está hospitalizado en situación delicada.
Manuel de la O Cavazos, secretario estatal de Salud, informó que este miércoles hubo cinco decesos por coronavirus para sumar 68 defunciones por la pandemia, mientras los casos positivos de la enfermedad suman mil 745, de los cuales 67 son de este reporte diario. Dentro del acumulado de casos positivos, un total de mil 016 han sido confirmados por el Indre y el resto por hospitales y laboratorios privados. Entre los nuevos contagiados hay un médico residente del municipio de Linares que da servicio en el Hospital General de Galeana, en el sur de la entidad, por lo cual se tiene en observación y se realizarán pruebas para detectar o descartar el virus SARS-CoV-2, a todo el personal que atiende en el mencionado centro hospitalario.