CDMX continúa en semáforo naranja
Ante la pandemia por covid-19, la Ciudad de México continúa en semáforo epidemiológico naranja “sin bajar la guardia” y con reducción de casos, informó Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.
Hasta la noche del jueves se reportaron cinco mil 59 hospitalizados en la Ciudad de México; además de seis mil 816 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
La ocupación total es de 58.65%, con tres mil 41 camas totales disponibles.
Registran primer variante brasileña de coronavirus
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmaron este viernes el primer caso de la variante brasileña de covid-19 en Florida, un estado que sobrepasó las 30 mil muertes por esta enfermedad.
Según los datos más recientes de los CDC, en Estados Unidos se han detectado hasta el momento cinco casos de la variante brasileña, bautizada P.1: dos en Minnesota, uno en Maryland, otro en Oklahoma y uno más en Florida.
Primera dosis de Pfizer es eficaz en un 85%
La primera dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNtech es eficaz en un 85% dos a cuatro semanas después de su administración, según un estudio israelí que invita, no obstante, a no renunciar a la segunda dosis.
El país lanzó el 19 de diciembre una gran campaña de vacunación contra el covid-19 tras un acuerdo con Pfizer que permitió a Israel obtener rápidamente millones de dosis a cambio de suministrar datos biomédicos sobre el efecto de la vacuna.
Cuando lleguen más vacunas atenderán a adultos mayores
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que pese a que ayer se cumplió la meta de la población que sería vacunada en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, la mañana del viernes estaban llegando personas a las unidades de vacunación.
Indicó que pese a que están cerrados estos módulos, a partir de las nueve de la mañana servidores de la Ciudad y de la Nación estaban anotando los datos de las personas de 60 años y más que residen en esas alcaldías, pero por alguna razón no pudieron asistir en la semana.
En tianguis ya olvidaron pandemia del covid
Las calles que rodean al mercado de El Tepe, en ese tradicional barrio queretano, se llenan de puestos de mercancías variadas.
Es jueves de tianguis y los habitantes del lugar y sus alrededores acuden a visitarlo, aquí la sana distancia se queda en el imaginario, pues aunque se quiera, la gente distraída con los productos que se ofrecen y en las compras de la despensa, se acerca una a la otra.
Luego de meses, que casi se convierten en un año, y con un Escenario B por la pandemia de covid-19, el tianguis opera con relativa normalidad.
Contabilizan 53 mil 867 contagios y mil 512 decesos
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud registró 333 nuevos casos de personas contagiadas de covid-19, así como 21 nuevas defunciones de potosinos, derivado de las complicaciones causadas por el virus SARS-CoV-2.
Estadísticas
Fernando Hernández Maldonado, vocero del Comité, explicó que los 333 nuevos casos corresponden a 177 mujeres y 156 hombres con una transmisión primordialmente local, debido a que se presentó una dispersión del virus en 19 municipios de la entidad.
Salen 200 mil vacunas chinas rumbo a México
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que ya están en camino a México 200 mil vacunas de Sinovac (China).
En las próximas semanas, detalló, llegarán 10 millones de dosis de este antígeno a México.
“Salieron de Hong Kong rumbo a CDMX doscientos mil dosis de la vacuna Sinovac, mañana (hoy, sábado) arriban en la madrugada. En las próximas semanas llegarán diez millones más.
“México agradece el invaluable apoyo del embajador de la República Popular China, Zhu Qingqiao, para lograrlo. ¡Gracias!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Quintana Roo regresa al amarillo
Quintana Roo volverá al color amarillo a partir de la próxima semana, luego de la actualización del Semáforo Epidemiológico Regional del 22 al 28 de febrero, con vigilancia especial en el municipio de Othón P. Blanco, con cabecera en Chetumal, zona sur de la entidad, para evitar el incremento de contagios del coronavirus covid-19.
El anuncio fue hecho por el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, quien exhortó una vez más a no confiarse, pues de lo contrario se retrocederá nuevamente al color naranja.
Han muerto 52 trabajadores de Salud
Durante la semana murieron cuatro trabajadores de sanidad en el estado de San Luis Potosí tras contraer covid-19, así lo dio a conocer en conferencia de prensa el doctor Fernando Hernández Maldonado, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Explicó que a 11 meses del inicio de la contingencia por el virus SARS-CoV-2, se han acumulado un total de 52 muertes de personas que laboran en hospitales, de las cuales sólo 15 trabajadores no tuvieron una exposición al covid-19 mientras desempeñaban sus labores.
Fallece por covid edil de San Sebastián Río Hondo
Este jueves falleció el presidente municipal de San Sebastián Río Hondo, Juvenal García Hernández; de acuerdo con información de fuentes locales cercanas al munícipe, su muerte ocurrió días después de presentar complicaciones por covid-19.
Por la mañana de este viernes el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, confirmó la muerte del edil y expresó condolencias a la familia de Juvenal García, a lo cual se sumaron otros funcionarios estatales, así como legisladores.
De acuerdo con la información, el síndico municipal de San Sebastián Río Hondo dio parte del fallecimiento, el cual se registró cerca de la medianoche de este jueves.