Clases siguen a distancia hasta próximo año escolar
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Francisco Ángel Villarreal, confirmó que las actividades académicas en el nivel básico en la entidad continuarán en la modalidad a distancia hasta concluir el ciclo escolar 2020-2021.
Señaló que para el regreso presencial a clases de manera segura y gradual, derivado del consenso y diálogo respetuoso con el magisterio, se acordó realizar una tarea de socialización en todo el territorio estatal con la estructura magisterial, autoridades municipales y comités de madres y padres de familia, así como con la Secretaría de Salud y autoridad educativa estatal.
La educación desde casa seguirá durante lo que resta del año escolar, en tanto -como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat- continúan las valoraciones y reuniones entre la comunidad educativa para analizar la situación social y de salud actual en cada una de las localidades de las diferentes regiones, sumándose a las indicaciones que desde un inicio de la pandemia estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Anuncian dosis para empleados de zona fabril
La Alianza Empresarial de San Luis Potosí informó a través de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) el esquema de vacunación contra covid-19 para los trabajadores de la zona fabril del estado, la cual iniciará a partir del 15 de junio con la aplicación de la segunda dosis a personas de 50 a los 59 años de edad en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
Para la aplicación de la primera dosis de la vacuna al grupo de personas de 40 a 49 años se acordó habilitar un módulo adicional a la fila exprés en la Fenapo; la empresa SEL, ubicada en el parque industrial WTC, será donde se estará inoculando a las y los trabajadores en el periodo del 22 al 25 de junio.
Inicia vacunación en cuatro alcaldías para 40 a 49 años
A partir de este miércoles se ha vacunado con la primera dosis a 346 mil 336 adultos de 40 a 49 años residentes de las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac, como parte del Plan Nacional de Vacunación.
En conferencia de prensa, la delegada estatal de los Programas de Desarrollo para el Bienestar en la Ciudad de México, Cristina Cruz Cruz, explicó que vacunarán con la primera dosis del biológico AstraZeneca a 281 mil 980 adultos de 40 a 49 años: 116 mil 177 de Álvaro Obregón, 106 mil 584 de Tlalpan y 59 mil 219 de Tláhuac.
Indicó que en el caso de Miguel Hidalgo se aplicará el biológico Pfizer-BioNTech a 64 mil 356 personas de 40 a 49 años y cuya temporalidad para la aplicación de la segunda dosis es de 21 a 42 días.
SLP sumó 21 contagios y dos defunciones
En las últimas 24 horas, en San Luis Potosí se registró un total de 21 nuevas infecciones por covid-19 en ocho municipios del estado, así como dos nuevas defunciones derivadas de la enfermedad y padecimientos crónicos, así lo dieron a conocer las autoridades del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
Fernando Hernández Maldonado, director de Salud Pública del estado, indicó que los 21 nuevos casos positivos de covid-19 corresponden a 13 mujeres y ocho hombres entre los 21 a los 85 años, con una incidencia de contagio en la zona Metropolitana, ya que se registraron 15 de estos nuevos casos.
Señaló que pese a la baja transmisión que se mantiene en el estado, siguen habiendo defunciones, ya que al miércoles 9 de junio se registraron dos decesos, se trató de una mujer y un hombre de 59 y 75 años respectivamente.