En Hidalgo hay 510 niños con covid

La Secretaría de Salud de Hidalgo dio a conocer que en lo que va de la pandemia de covid-19, se han contagiado 510 niños, además de que 10 han fallecido, por lo que se hizo un llamado a mantener las medidas de bioseguridad, mismas que se endurecieron esta semana en algunas demarcaciones.

El titular de la dependencia, Efraín Benítez Herrera, indicó que la covid-19 ha cobrado la vida de 10 infantes menores de 15 años, por lo que hay preocupación que con la nueva cepa Delta pudiera incrementarse el número de niños y jóvenes afectados.

Recordó que en la entidad el semáforo estatal mantiene en rojo a los municipios de Metztitlán, Actopan, Tlahuelilpan, Atotonilco de Tula, Pachuca, Tizayuca, Santiago Tulantepec y Apan, además de Mineral de la Reforma.

Ante ello, el llamado es que se cumpla el protocolo sanitario y con la variante Delta se extremen los cuidados en los jóvenes y niños. La circulación de esta cepa, además del incremento de casos, llevó a que ayer los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma en forma conjunta emitieran un comunicado donde dieron a conocer que se endurecerán algunas medidas.

El edil de Pachuca, Sergio Baños, se sumó al alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, quien desde el fin de semana dispuso el cierre de todos los negocios a las ocho de la noche, además de que se fortalecerán la desinfección en el transporte público, plazas comerciales, tianguis y puestos callejeros.

Efectos positivos de vacunación se reflejan

La Secretaría de Salud afirmó que los efectos positivos de la vacunación anticovid se empiezan a reflejar, y como muestra, a pesar de que México cursa la tercera ola de covid-19, el número de hospitalizaciones y defunciones no es paralelo al incremento de contagios.

Al presentar “El Pulso de la Salud”, en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló que desde que inició la vacunación en el país, se han recibido 66 millones 904 mil 585 dosis, con las cuales se ha inmunizado a 35 millones de personas.

“Vemos la curva epidémica de casos y pueden notar que se ve este pico epidémico después de seis meses de no tener crecimiento de la epidemia, en forma de espejo se ve a los hospitalizados, si bien hay pico de casos, no hay de hospitalizaciones y eso es consecuencia positiva de tener a la población vacunada, y de haberlo hecho de acuerdo a un plan semejante a Inglaterra, EUA, Canadá, Francia, al de muchos países que están vacunando, y empezamos con adultos mayores que tienen mayor propensión de enfermedad grave y hemos logrado reducir hospitalizaciones”.

Tras vacuna, nivel de anticuerpos varía

Un estudio científico israelí a partir de muestras de sangre de más de 26 mil personas vacunadas, no vacunadas y recuperadas de covid-19, indica que el nivel de anticuerpos ante el virus varía entre hombres y mujeres y en función de los grupos de edad.

La investigación realizada por la Universidad de Tel Aviv y el Centro Médico Shamir, se basa en datos recopilados en Israel, lo que llevó a un estudio preliminar publicado en el repositorio de artículos científicos medRxiv, cuyos textos no han sido aún revisados por expertos.

Entre los hallazgos principales, los investigadores encontraron diferencias en la cantidad de anticuerpos entre hombres y mujeres recuperados del coronavirus.