Gobierno analiza que farmacias vendan tratamientos
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que el Gobierno Federal analiza la posibilidad de que las farmacias puedan vender tratamientos contra la covid-19.
En conferencia de prensa, el mandatario federal indicó que hoy martes, durante el informe del Gabinete de Salud, “El Pulso de la Salud”, se informará sobre la adquisición de los tratamientos Molnupiravir, de Merck, y Paxlovid, de Pfizer, que ya fueron aprobados por la Cofepris y “son efectivos cuando se apliquen a tiempo”.
“Le voy a pedir que venga Alejandro Svarch, (titular) de la Cofepris, que les dé más información sobre los dos tratamientos y la posibilidad de que se pueda vender en farmacias”, dijo.
Intuban a niño de cuatro años por covid
Un menor de cuatro años de edad se encuentra hospitalizado en el Hospital del Niño y la Mujer en la capital de San Luis Potosí, bajo intubación y en estado de gravedad tras haberse contagiado con el virus SARS-CoV-2, según lo dio a conocer la Secretaría de Salud del estado, a través de su titular Daniel Acosta Díaz de León.
El funcionario estatal confirmó que en las últimas semanas, ante el incremento de contagios por covid-19 en la cuarta ola epidémica en la entidad potosina, los contagios entre menores han incrementado debido a que a diario se reporta más de un caso de infección entre menores de edad.
Acorde con lo señalado, el menor, que permanece en estado crítico, ingresó al Hospital del Niño y la Mujer por complicaciones derivadas del covid-19, aunque también se dio a conocer que el menor presentaba problemas de salud previos por síndrome de Reye que provoca inflamación en el hígado y en el cerebro; posteriormente requirió apoyo de ventilación mecánica para poder respirar.
Confinamientos disparan sentimiento suicida
El número de jóvenes adultos que no pudieron abandonar el pensamiento suicida durante el segundo año de la pandemia aumentó en la próspera Holanda.
Particularmente crecieron los casos entre las personas de menos de 30 años durante los rigurosos confinamientos decretados por la administración del premier Mark Rutte, para frenar la expansión del covid-19.
En ese grupo, el número de personas que se quitó la vida creció un 15 % en comparación a los años previos, particularmente en la franja de entre los 20 y 30 años.
Los demoledores datos fueron revelados por la comisión encargada del registro de casos de suicidio en Países Bajos (CANS, por sus siglas en holandés).
Según la instancia, es muy probable que el incremento está asociado a las medidas adoptadas para detener el virus.
A lo largo del año, la media fue de 20 suicidios al mes entre la población de menos de 30 años de edad, aunque durante los periodos de confinamiento, enero, febrero y diciembre, los casos rebasaron la barrera de los 30 incidentes.
Confirman covid en trabajadores del Registro
Luego de informar que seis de los 25 trabajadores de confianza del Archivo Central del Registro Civil dieron positivo a la prueba de SARS-CoV-2, la institución estatal anunció la suspensión de sus actividades del 18 al 24 de enero próximo.
“Para frenar la cadena de contagios por covid-19 y salvaguardar el bienestar de los más de 400 usuarios que acuden diariamente al Archivo Central, estas oficinas ubicadas en la calle Violetas, 914, en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña, suspenderán actividades”, señaló la institución en un comunicado.
Aumentan macroquioscos para test rápidos
Ante la demanda de la ciudadanía por pruebas covid-19, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que a partir de este lunes aumentan de 11 a 17 los macroquioscos para aplicar pruebas rápidas de antígenos y con ello detectar nuevos contagios del virus.
En un comunicado de prensa, la Sedesa comentó que las nuevas unidades para realizar test se localizan en la alcaldías Álvaro Obregón, en el Gimnasio “Francisco de P. Miranda,” colonia Lomas de Plateros; en Azcapotzalco, en el parque de la colonia Prohogar; en Coyoacán, en el Parque de la Consolación, Pedregal de Santa Úrsula; y en Magdalena Contreras, en el quiosco del centro de San Nicolás Totolapan.
Mauricio Tabe da positivo
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echarte, informó que dio positivo a covid-19 y que tiene molestias leves.
Cabe mencionar que Mauricio Tabe estuvo presente en la conferencia de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNA-CDMX), acompañado por el alcalde Santiago Taboada, Benito Juárez; Adrián Ruvalcaba, Cuajimalpa; Gerardo Quijano, Magdalena Contreras; Lía Limón, Álvaro Obregón; Sandra Cuevas, Cuauhtémoc; y Margarita Saldaña, Azcapotzalco.
Más tarde, en redes sociales, el alcalde de Miguel Hidalgo informó que se aisló en casa tras haberse contagiado, pero que seguirá trabajando con todas las áreas de su administración de manera virtual.