El país ha recibido 70 millones de dosis

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró que México este jueves alcanzara la cifra de más de 70 millones de dosis de las vacunas contra la covid-19.

El canciller indicó que esta meta se logró debido a que el país empezó desde muy temprano la vacunación contra el coronavirus.

“El mismo presidente de la República encabezó esta estrategia pues habló con el presidente de China, de Estados Unidos, de Rusia, y personalmente ha encabezado estas tareas que nos han conducido a que tengamos este número de dosis”, señaló.

Agregó que México es el país que tiene autorizadas más tipos de vacunas contra covid-19, y que ha conseguido suministros a tiempo.

“Somos uno de los 10 países que tienen más dosis de las vacunas”, resaltó.

Embarque recibidos

México recibió el miércoles un millón de dosis de la vacuna china Sinovac, para un total de casi 68.2 millones de dosis de seis farmacéuticas que han enviado embarques al país desde el 23 de diciembre de 2020.

Variante delta no tiene un efecto nocivo mayor

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la variante delta del virus del SARS-CoV-2 no tiene un efecto nocivo mayor y que las vacunas pueden con todas estas variantes.

“Las vacunas han ayudado mucho, funcionan. Vuelvo a hacer el llamado para quien no se ha vacunado que lo haga, porque sí protege la vacuna. Aunque se les haya pasado el tiempo que recapaciten y se vacunen”.

En su conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el mandatario lamentó que un porcentaje mayor de las personas fallecidas por covid-19 son los no vacunados, por lo que pidió no arriesgarnos y protegernos con la vacuna.

“Voy a pedirle a todos los médicos de las dependencias del sector Salud, que pediatras y especialistas vengan conmigo una vez a la semana, médicos que han atendido a niños jóvenes y adolescentes con covid, para que ellos orienten cuál es el tratamiento que funciona, porque no hay riesgos.

Autorizan inmunizar a mayores de 18 años

El Gobierno Federal autorizó la vacunación en una sola dosis de la población mayor de los 18 años que viva solo en los municipios de Choix y Badiraguato, cuya geografía serrana es de difícil acceso, por lo que se gestiona que la medida sea extensiva al resto de Sinaloa, dijo el secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres.

Dio a conocer que el gobernador Quirino Ordaz Coppel gestiona la asignación de un embarque extraordinario de 500 mil dosis para acelerar la inmunización de mayor población, sobre todo la de los municipios más grandes, donde se concentran los contagios.

El funcionario estatal externó que a más de un año de vivir con la pandemia se ha demostrado que una de las medidas más efectivas para combatir la covid-19 ha sido el uso de cubrebocas, lavado continuo de manos y mantener la sana distancia.