La divisa mexicana abrió ayer miércoles con una depreciación de 0.2 % o 4 centavos respecto a la jornada anterior.
De acuerdo con información de Bloomberg, inició la jornada en los mercados internacionales en 18.77 pesos por dólar.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista y ahora el peso opera en un rango estrecho ante las discusiones en la Cámara de Representantes sobre el paquete fiscal en Estados Unidos, mientras los operadores evalúan el efecto de las cifras de empleo estadounidense en las próximas decisiones de la Reserva Federal, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.44 %. El euro baja 0.38 % frente al billete verde, mientas la libra pierde 1.05 %.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.8 %, recuperando el apetito de los inversionistas.
Incertidumbre fiscal
A mitad de semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mayormente de cautela, a medida que persiste la incertidumbre fiscal y comercial en Estados Unidos.
Tras la aprobación del paquete fiscal en el Senado, la Cámara de Representantes, que anteriormente ha expresado su inconformidad con tal proyecto, estará votando para aprobar oficialmente dicha medida.
En el plano bursátil, las acciones de Tesla cayeron cerca de 5 % a medida que continúan los comentarios agresivos en redes sociales entre Musk y Trump, ya que el presidente ha amenazado a las empresas de Elon sobre auditorías profundas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés).