Luego que la ciudadana Karla Estrella fue sancionada y obligada a disculparse públicamente por 30 días por comentarios hechos en redes sociales en 2024 contra la diputada Diana Karina Barreras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un “exceso”, y consideró que los jueces deben poner todo en el “justo término”.
“Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia, entonces no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”, comentó la mandataria federal durante la conferencia matutina.
Sheinbaum señaló que puede haber una sanción del Tribunal para que haya una disculpa pública, y recordó que ha habido otros casos sobre todo cuando hay en un proceso electoral.
“Pero para todas y todos el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás. Y también cuando aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide, aquí lo que hay es derecho de réplica, porque si alguien ofende o dice una mentira, pues aquí hay que aclararla”, manifestó.
Añadió que vale la pena que los tribunales, los jueces, “pongan todo en su justo término”.
En otro tema, Sheinbaum Pardo afirmó que México saldrá adelante ante la imposición de aranceles y del cierre del ganado mexicano a Estados Unidos.
La mandataria federal destacó que la diplomacia mexicana está trabajado para evitar que suban los aranceles.
Relación entre senador con exfuncionario
Así también, señaló que si hay algo que involucra al senador de Morena, Adán Augusto López con Hernán Bermúdez Requena, quien fungió como su secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, lo determinará la Fiscalía General de la República (FGR) a partir de las investigaciones que lleva a cabo.
La jefa del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno no encubre a nadie, pero indicó que tiene que haber pruebas y no suposiciones o dichos de cualquier persona.
“La Fiscalía tendría que ver, con las investigaciones, si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto”.
El suministro eléctrico está garantizado
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con recursos y tiene capacidad técnica, por lo que no falta ni faltará energía eléctrica en el país.
“Lo que se llama el Margen de Reserva -que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda- creció de 2024 a 2025, de seis a 10 por ciento. ¿Por qué ocurrió eso? Pues por una mejor planeación, junto con el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), de qué plantas entran, cuáles van a mantenimiento, etcétera. Segundo. Porque hay dos nuevas plantas de generación en el país que fueron programadas desde el gobierno del presidente López Obrador y que ya inauguramos, eso es lo segundo. Lo tercero, las nuevas plantas de generación solamente para 2025 a 2026”.
“Para el siguiente año y algunas en el 2027 son cinco plantas nuevas con una mayor capacidad. Y ya estamos licitando las nuevas plantas de generación. Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, puntualizó en la conferencia matutina de la presidenta.
“No tomen a México como piñata”
En otro tema, la representante del Ejecutivo advirtió que hay algunos miembros del gabinete de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que tienen un trasfondo político en el que utilizan a México en su beneficio usando el asunto de la plaga del gusano barrenador.
Indicó que en algunos casos podría pensarse que “es un tema político contra México”.
En conferencia de prensa matutina, la mandataria federal pidió a los políticos estadounidenses que “no tomen a México como piñata”, “que no utilicen a México”, y que resuelvan los problemas de allá que, dijo, tienen bastantes.
Asimismo la mandataria mexicana pidió al Departamento de Agricultura de Estados Unidos que ofrezca indicadores claros y técnicos que puedan justificar el cierre al ganado mexicano.
Afirmó que su gobierno ha hecho “muchísimas acciones” en el combate a la plaga del gusano barrenador, como la instalación de filtros sanitarios para evitar su propagación.