En la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 5 de mayo es un recordatorio de que el presente y el futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana.
“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y el pueblo de México”, destacó en su discurso desde el Mausoleo del Gral. Ignacio Zaragoza en Puebla.
Afirmó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria, además de que significa una victoria que ha sembrado raíces profundas en el corazón de los mexicanos en territorio nacional, así como en los hermanos migrantes que residen en Estados Unidos.
La jefa del Ejecutivo federal, tras tomar protesta 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional, recordó que la victoria del 5 de mayo de 1862 ante el ejército francés fue a causa del patriotismo del pueblo y de los indígenas poblanos, de la valentía, entrega y capacidad de sacrificio de los soldados mexicanos al mando del general Ignacio Zaragoza, quien fue nombrado como “Benemérito de la Patria en grado Heroico” por el entonces presidente Benito Juárez, y que por sus méritos se renombró la capital poblana como Puebla de Zaragoza y su nombre se inscribió en letras de oro en el Congreso de la Unión.
Habla sobre Consejo Nacional de Morena
Más adelante, Claudia Sheinbaum manifestó que “no es un asunto de la presidenta” y que no le toca opinar acerca de que el Consejo Nacional de Morena eliminó, de última hora, un párrafo de su decálogo de lineamientos para el comportamiento ético que deben tener servidoras públicas y militantes, en el que se establecía la prohibición para realizar actos anticipados de campaña.
Señaló que la eliminación de este párrafo en los lineamientos es un asunto propio del Consejo y de la propia dirigencia del partido.
La mandataria federal indicó que ella solo envió una carta con sus opiniones para que fueran tomadas por el Consejo del partido guinda.
Seguirá coordinación con Acnur
En otro tema, y luego que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informara que cerrará cuatro oficinas en México por falta de fondos, la presidenta afirmó que continuará la coordinación con ese organismo mundial.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que, pese al cierre de estas cuatro oficinas en nuestro país, el Gobierno de México mantendrá la atención a refugiados.
Caso Cuauhtémoc Blanco
Y al ser cuestionada sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, la mandataria señaló que la Fiscalía de Morelos debe investigar al diputado de Morena ante diversos señalamientos que tiene en su contra cuando fue gobernador del estado.
Refirió que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena debe resolver sobre si se decide separar a Blanco como legislador.
“Son hechos no resueltos, todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario y así es la ley en nuestro país”.
Plan México
En otro tema, el Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía, de Energía, y de Hacienda y Crédito Público, presentó las medidas para fortalecer a las industrias del acero y textil, el establecimiento de precios de referencia; así como la estrategia para potenciar el crecimiento económico, el empleo e incrementar el contenido nacional en la producción de insumos y materiales en proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del Plan México.
La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que estas medidas se dialogaron con los distintos sectores productivos del país para el fortalecimiento del Plan México, el cual tiene como objetivo impulsar la producción nacional y garantizar el bienestar de las mexicanas y mexicanos.