El pueblo elegirá a mi sucesor en 2024: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que asumirá su responsabilidad histórica, junto con los ciudadanos, de quién será su sucesor en 2024 y pidió a sus simpatizantes no preocuparse por quién de las “corcholatas” presidenciales lo sustituirá, porque quién llegue es garantía de que habrá continuidad con cambio.

Advirtió a la oposición que “ni estén soñando” que en la elección presidencial de 2024 van a regresar, pues afirmó que no tienen futuro.

El mandatario federal adelantó que actualizará la lista de aspirantes de la oposición para la carrera presidencia para 2024, pues señaló que a esta se han sumado Maru Campos (PAN), gobernadora de Chihuahua.

También señaló al empresario Gustavo de Hoyos Walther, ex presidente nacional de la Coparmex, quien hace unos días reveló sus intenciones para competir por la candidatura presidencial, de tener un pensamiento monárquico al despreciar al pueblo y a los pobres.

Sobre la salida de Lázaro Cárdenas Batel como jefe de asesores de Presidencia, afirmó que esta no tiene que ver con aspiraciones electorales, pero aseguró que tanto Cárdenas Batel, como el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el senador Ricardo Monreal, son parte del relevo generacional cuando él termine su mandato en 2024.

El presidente recordó que tanto el Poder Judicial y los integrantes de los organismos autónomos se ampararon contra la ley de que ningún servidor público pueda ganar más que él.

Razón por la que consideró como inmoral y una gente “deshumanizada” que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, obtenga una pensión millonaria al término de su periodo.

Dos Bocas comenzará a producir gasolina en julio

Por medio de sus redes sociales, el mandatario compartió el recorrido que realizó en la nueva refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.

Aseguró que la planta está en la fase de integración de pruebas y en tres meses comenzará con la producción de gasolinas.

Luego de que finalice con las supervisiones, se prevé que viaje a la Ciudad de México para encabezar la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera en el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que invitó a todos a que acudan al Zócalo.

Ante la intención de que el estadio de beisbol Centenario 27 de Febrero, de Villahermosa, Tabasco, y al cual el Gobierno Federal invirtió en su construcción, cambie de nombre por Centenario Orsan.

Anunció que esto no será así y que el estadio mantendrá el nombre, para recordar la fecha en que los invasores franceses fueron expulsados de este estado en 1864.