Ante el amago del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para negociar el T-MEC con cada país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no tienen información sobre estas intenciones, pero que el acuerdo comercial es ley en los tres países, y que en 2026 se hará revisión.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la mandataria informó que se llevan a cabo las revisiones a 50 puntos que planteó el país vecino del norte.
“Pero nosotros no tenemos ninguna información adicional de cómo se van a llevar a cabo las revisiones, ¿a la fecha qué estamos haciendo? si recuerdan hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos, de lo que ellos consideran problemas de México frente al Tratado comercial, muchas de ellas se están aclarando porque no necesariamente es la visión que ellos tienen”.
“(...) hay algunas que están planteando que nosotros no estamos de acuerdo y se revisan, estamos en esta revisión de estos puntos, la mayoría hayan sido, por lo menos desde nuestro punto de vista, resueltos y la revisión formal todavía no se abre (...) pero no hay hasta ahora nada adicional”, explicó.
En ese sentido, Sheinbaum reiteró que este acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá es ley, por lo que en 2026 sólo es revisión, y en caso de buscar cambios, se requiere una revisión profunda.
Programa de Infraestructura Carretera registra avance
Por otra parte, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera presenta un avance global de 60 por ciento, el cual representa una inversión de 17 mil millones de pesos (mdp) y actualmente se tienen 70 frentes en los que laboran 6 mil trabajadores con el apoyo de mil 700 máquinas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que este avance es muy importante ya que en materia de infraestructura carretera se cerrará muy bien el año.
Pese a adeudos, farmacéuticas deben de cumplir con entrega
Y ante el reclamo de empresas farmacéuticas del pago de adeudos por parte del Gobierno Federal que suman por lo menos 14 mil millones de pesos y ante la advertencia de inhabilitaciones a aquellas que incumplieron con la entrega de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, independientemente de estos adeudos, estas empresas deben de cumplir en tiempo y forma con la entrega de los fármacos.
Indicó que si estas farmacéuticas no podían cumplir con las entregas de medicamentos porque había adeudos previos “pues no hubieran concursado”, y hubieran dicho claramente que la entrega de los fármacos dependía del pago de estos adeudos.
La jefa del Ejecutivo federal señaló que las empresas que no entregan en los tiempos acordado estarán incumpliendo contratos que ellos mismos firmaron.
Gobierno pagó gastos del viaje de mexicanos detenidos por Israel
Y a pregunta expresa, la mandataria informó que los gastos del viaje de la repatriación de las y los seis mexicanos que fueron detenidos en Israel cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza, fueron pagados por el Gobierno Federal.
Indicó que si solicitan ser recibidos por ella, los recibirá, pero hasta el momento no han hecho una solicitud para entrevistarse con ella.