El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma que eleva a rango constitucional el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, la cual fue turnada a los congresos estatales para su ratificación.
Durante la sesión ordinaria se aprobó por unanimidad, 112 votos a favor, el dictamen respecto a la minuta por la que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.
Después de estar en la “congeladora legislativa” por seis meses luego de que fue aprobada el 25 de septiembre del 2024, la reforma, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente a jóvenes, entre 18 y 29 años, que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
Ello, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley.