Robert Prevost es el nuevo papa y jerarca de los católicos, quien eligió ser llamado como León XIV. Es la primera vez en la historia de la Iglesia católica que un estadounidense es elegido sumo pontífice.
El sustituto de Francisco nació en Chicago, Estados Unidos, pero tiene nacionalidad peruana.
Previamente, la fumata blanca, acompañada del repique de las seis campanas de la basílica de San Pedro, para evitar confusiones, anunció al mundo la elección del nuevo pontífice.
El cardenal Dominique Mamberti fue quien pronunció el famoso Habemus Papam, para dar a conocer que el nuevo papa será quien presida a la Iglesia católica.
El primer mensaje del nuevo pontífice fue que “la paz esté con ustedes”. León XIV también agradeció al recién fallecido papa Francisco y dio un saludo en español.
“Hermanas y hermanos queridísimos: este es el primer saludo de Cristo resucitado, del Buen Pastor. Les dirijo este saludo de paz, que les llegue al corazón, que les llegue a todas las familias, donde se encuentren, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes”, exclamó.
El nuevo pontífice tuvo palabras para recordar a Francisco, su antecesor: “Permítanme hacer llegar esta misma bendición. Dios los quiere, Dios los ama a todos. El mal no va a prevalecer. Estamos en las manos de Dios, por tanto, sin miedo, mano con mano, vamos adelante. Seamos discípulos de Cristo.
“El mundo necesita de Dios. La humanidad necesita de Dios. El mundo tiene que ser alcanzado por Dios y su amor. Ayúdennos ustedes también a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro. Tenemos que ser un solo cuerpo, siempre en paz. Gracias, gracias al papa Francisco”.
En un video que circula en redes sociales, durante la ovación del público, se puede apreciar cómo León XIV está al borde las lágrimas.
En el video de ocho segundos se distingue cómo pasa saliva, como si tuviera un nudo en la garganta, suspira y parpadea un par de veces.
Los internautas aseguran que al nuevo santo padre se le veía emocionado, abrumado e incluso feliz tras recibir el cargo y suceder a Francisco.
A través de posts en X (antes Twitter), el video dejó ver el lado más humano y humilde de una persona que ahora posee el cargo más alto en la Iglesia católica.
Agradeció a cardenales por elegirlo
León XIV agradeció a los cardenales que lo eligieron para ser “el sucesor de Pedro y caminar juntos con todos ustedes, como una Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia”.
“Soy un hijo de San Agustín. Soy un agustino. Soy cristiano. Soy obispo. Podemos todos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado. Para la Iglesia de Roma, un saludo especial. Tenemos que buscar juntos como ser una Iglesia misionera, que construya puentes de diálogo”.
León XIV dijo que quieren “ser una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina, que busca siempre la paz, la caridad, que busca siempre estar cerca de las personas que sufren”.
Hoy, expresó, “es el día de la súplica a la Virgen de Pompeya. Nuestra madre quiere siempre caminar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor”.
El nuevo papa León XIV hizo una oración a la Virgen y pidió a todos unirse a ella. Se trató de la primera vez que en la aparición pública de un papa se reza el Ave María.
Antes de ser pontífice criticó a Trump y a JD Vance
El papa León XIV se ha caracterizado por ser un usuario en redes sociales donde ha compartido diversas posturas.
La cuenta en la red social X del hasta el miércoles cardenal Robert Francis Prevost refleja su compromiso con los derechos de los migrantes y la lucha contra el cambio climático, e incluye también críticas, en forma de retuits, a afirmaciones del actual vicepresidente de EE. UU., el católico converso JD Vance, así como a las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump durante sus dos mandatos.
Poco antes, el 3 de febrero, León XIV compartió un artículo de opinión de una periodista del National Catholic Reporter titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”, una crítica a lo dicho por el vicepresidente estadounidense, convertido al catolicismo, sobre la necesidad de preocuparse primero de la propia familia, “poniendo por detrás a los que tenemos más lejos”.
A su vez, sus mensajes también dejan entrever su contrariedad con respecto al aborto o la eutanasia. Prevost, que previsiblemente ahora pasará a usar la cuenta Pontifex, seguía a solo 87 personas en X, entre ellos el expresidente peruano Martín Vizcarra o el español Miguel Ángel Fraile.
¿Trump predijo al nuevo pontífice estadounidense?
Esta designación marca un acontecimiento importante, ya que por primera vez en la historia de la Iglesia católica un estadounidense asume el cargo de sumo pontífice.
Desde la logia de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, León XIV compartió unas palabras con los fieles, recordando su trayectoria como sacerdote agustino y destacando su vocación como cristiano y obispo.
Y luego de que se diera a conocer al nuevo papa, la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se hizo esperar. A través de un comunicado oficial, manifestó que era un “gran honor” para el país que León XIV haya sido elegido, y expresó su deseo de mantener un encuentro con el nuevo pontífice en el corto plazo.
Tras este post, usuarios en redes sociales mencionaron que no estaban sorprendidos con la victoria de León, ya que retomaron una imagen publicada por Trump en su red Truth Social, días antes del cónclave. En dicha foto, generada con inteligencia artificial, el mandatario apareció vestido con atuendo papal: sotana blanca, mitra y una cruz dorada, simulando una bendición.
Este gesto ha sido interpretado por internautas como un mensaje anticipado. Algunos sugirieron que no se trataba de una simple ilustración simbólica, sino de una posible alusión al resultado del cónclave.
A pesar de que no hay evidencia directa de que Trump tuviera conocimiento previo, el vínculo entre su imagen y la elección papal ha capturado el interés de internautas, quienes también han dejado comentarios como “NADA ES CASUALIDAD, NADA. Donald Trump envió un mensaje vestido de papa, antes del cónclave, ahora todo se entiende”; “Con esta imagen Donald Trump vaticinó que el nuevo papa sería estadounidense @realDonaldTrump ahora tiene la Iglesia Católica en sus manos, muchos pensaron otra cosa Trump estaba claro”; “El papa iba a ser estadounidense, ya lo predijo Donald Trump, por la portada que hizo”.
Obispos mexicanos se pronuncian
Al ser electo León XIV como nuevo papa, varios obispos de México se pronunciaron sobre su designación como líder de la Iglesia católica.
El obispo de Tula, Hidalgo, Juan Pedro Meléndez Juárez, se pronunció ante el nombramiento de León XIV como nuevo papa de la Iglesia. Dijo que los desafíos del cambio de época son muchos, pero que desde la fe, Dios no desamparará a su Iglesia.
El obispo de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, expresó gran alegría por el pontificado de Robert Prevost, el papa León XIV y pidió a los fieles, sacerdotes y religiosas seguir sus lineamientos y unirse en oración para que cumpla su misión de la mejor manera.
Celebran en Segob elección
Así también, Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación (Segob), celebró la elección de León XIV como nuevo papa, tras la muerte de Francisco.
A través de sus redes, la funcionaria de la Segob destacó la elección del estadounidense Robert Prevost como el máximo jerarca de la Iglesia católica.
“El proceso ha terminado y un nuevo papa ha sido elegido. La Iglesia católica tiene un nuevo líder que continuará con el rumbo de su historia”, expresó.
“La fe y la alegría se desbordan en El Vaticano2, añadió.
Recientemente Flores acompañó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al Vaticano a expresar sus condolencias a nombre de México por el fallecimiento de Francisco.
Acusa al pontífice de encubridor
Por otra parte, la organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), dedicada a recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y apoyar a las víctimas, acusó este jueves al recién elegido papa León XIV de encubrir casos de abuso mientras fue obispo en Perú.
El grupo emitió un comunicado poco después de la primera aparición pública del pontífice, en el que denuncian que, primero como provincial de los agustinos y luego como obispo de Chiclayo (Perú), León XIV fue consciente de abusos y no actuó adecuadamente para enfrentarlos.
El comunicado de SNAP señala que, en su rol de provincial de los agustinos, permitió que un sacerdote acusado de abusar de menores, y cuya actividad pastoral había sido restringida desde 1991, residiera en el convento agustino St. John Stone en Chicago (EE. UU.) en el año 2000, “a pesar de su proximidad a una escuela primaria católica”.