El diputado Carlos Pavón Campos, del PRI, dio la propuesta de eliminar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en utilidades, vacaciones y aguinaldos de la clase trabajadora.
Expuso que la reforma a la Fracción 14 Bis del Artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta implicaría un mayor ingreso a cientos de trabajadores que en México tienen un contrato colectivo y por tanto son cautivos del sistema tributario.
Destacó que el esquema actual del ISR grava la totalidad de las percepciones, a excepción de las herencias y las donaciones, en consecuencia se quita durante el año casi una tercera parte del salario del trabajador, lo que implica una disminución a sus ingresos.
El integrante de la Comisión del Trabajo y Previsión Social recordó que el ISR se aplica directamente a las fuentes de riqueza; el Gobierno Federal ha puesto atención al aumento al salario mínimo, pero no atiende la situación fiscal de quienes trabajan con un contrato colectivo.
Dijo, el espíritu de la iniciativa es que estén exentos del ISR los pagos que realicen los patrones a los trabajadores por concepto de prima vacacional, aguinaldo y participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.