Debido a las recientes agresiones de taxistas a conductores de aplicación (app) en Cancún, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este lunes una alerta de seguridad a sus conciudadanos sobre los riesgos que esta disputa puede generar a los usuarios.
“A raíz de los incidentes recientes que involucran a taxistas y conductores de Uber en Quintana Roo, se recuerda a los ciudadanos estadounidenses la orientación brindada en ‘travel.state.gov’, específicamente sobre el uso de servicios de transporte basados en aplicaciones en México, que establece: los servicios de automóviles como Uber y Cabify [que] están disponibles en muchas ciudades mexicanas y, en general, ofrecen otra alternativa segura a los taxis. Sin embargo, sí se presentan quejas oficiales contra Uber y otros conductores, y las disputas anteriores entre estos servicios y los sindicatos de taxistas locales ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones para ciudadanos estadounidenses en algunos casos”, se lee en el llamado.
Bloqueos
El lunes por la mañana más de un centenar de unidades de taxistas de Cancún bloquearon la entrada vehicular a la zona hotelera y su salida durante poco más de una hora; sin embargo, la llegada de elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Marina (Semar) y el apercibimiento hecho por las autoridades locales les obligó a disuadir su protesta y retirarse para evitar un conflicto como el del pasado 19 de enero, cuando taxistas de Cancún agredieron y detuvieron a algunos conductores de aplicación que estaban en pleno servicio, con turistas a bordo, cuando fueron rodeados por varias unidades de taxi que les cerraron el paso, bajaron a los usuarios, amenazaron y golpearon a los conductores.
Fue hasta que el escándalo de las agresiones trascendió, cuando la policía detuvo a cuatro taxistas, identificados como Juan Carlos “N”, Yukio Alfredo “N”, Arsenio “N” y Eyner “N”, así como la conductora de aplicación Luz Elena “N”, quien pese a ser la agredida, también fue detenida.
Estos episodios —al menos tres durante el fin de semana— se han suscitado debido a que miembros del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, en Cancún, han decidido “cazar” unidades de los conductores por aplicación para impedirles operar, bajo el argumento de que carecen de permiso para brindar sus servicios.