Empresarios, optimistas sobre el turismo en 2025

Empresarios, optimistas sobre el turismo en 2025Los canadienses están optando cada vez más por visitar nuestro país como mejor opción para vacacionar dada su cercanía. Cortesía

Para el turismo, 2025 podría ser un buen año. Las buenas perspectivas de los empresarios se sustentan en que México podría salir beneficiado con el entorno adverso que hay alrededor de Estados Unidos.

Los canadienses están optando cada vez más por visitar nuestro país como mejor opción para vacacionar dada su cercanía, mientras que se mantiene el atractivo con los asiáticos que vienen por motivos de negocio, y para los congresos, convenciones, sobre todo conciertos musicales, México es importante en el mundo.

Información del Banco de México (Banxico) señala que la actividad turística, medida mediante el número de cuartos ocupados de hotel, tuvo un crecimiento moderado en todas las regiones del país durante el primer trimestre de 2025.

La excepción fue el norte que comprende Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, ya que ahí se reportó una ligera contracción en relación con el comportamiento que registró en el último tramo de 2024.

Mientras tanto, en el resto hubo una evolución favorable de la demanda de alojamiento en ciudades, señala el Reporte de Economías Regionales que elabora Banxico con base en información que le proporcionan sus contactos empresariales.

También reporta un crecimiento en el arribo de pasajeros a aeropuertos en toda la República con respecto del trimestre previo, principalmente por el lado nacional con variaciones positivas en las cuatro regiones del país en las que hace consultas.

En tanto, los arribos internacionales crecieron más en el norte, se mantuvieron en niveles similares en el sur, y se contrajeron en regiones centrales.

Uno de los factores que impulsaron la actividad en cada región fue la celebración de congresos y convenciones, ya que de acuerdo con las fuentes entrevistadas por el banco central, destacaron la realización de eventos deportivos y culturales, tales como festivales y conciertos.

Eso favoreció la llegada de turistas nacionales e internacionales a esas regiones de México.

Los directivos consultados por Banxico señalaron que los turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá disfrutaron de las playas mexicanas al huir del frío de sus lugares de origen.

Pero independientemente de los atractivos turísticos de cada región, algo que se valora mucho es la calidad del servicio y la amplia oferta de marcas hoteleras instaladas en territorio azteca, algo que logró mantener los niveles de ocupación aun en contextos inciertos.