En México, 48% de los ciudadanos ya utilizan inteligencia artificial (IA) de manera cotidiana, 28 % aún no lo hacen debido a falta de conocimiento y 24 % no la consideran necesaria, indicó el estudio Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral, elaborado por WeWork y PageGroup.

Aunque la adopción de esta tecnología sigue creciendo, 21 % de los mexicanos muestran reservas sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro y manifiestan su preocupación por los cambios que podría generar en el mercado laboral y en la privacidad de sus datos.

“A pesar de esta inquietud, la mayoría de los participantes reconoce el valor de la IA, pues 94 % de los encuestados considera que la IA puede mejorar los procesos en diversos sectores, mientras que 78 % asegura que su productividad ha aumentado gracias a su uso.

La implementación masiva de la IA ha traído consigo una serie de riesgos que podría tener repercusiones tanto a nivel personal como organizacional, agregó.