En Israel miles llaman a poner fin a la guerra

La concentración del sábado se produjo después de que Hamas aceptara el viernes negociar el plan de fin de la guerra. Cortesía
La concentración del sábado se produjo después de que Hamas aceptara el viernes negociar el plan de fin de la guerra. Cortesía

Miles de personas salieron a las calles de varias ciudades israelíes cargadas de “esperanza” sobre un posible fin de la guerra en Gaza que suponga la liberación de los rehenes que siguen ahí cautivos, tres días antes del segundo aniversario de los ataques de Hamas en territorio israelí que dejaron mil 200 muertos y 251 secuestrados.

En la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv se congregaron, como cada sábado, miles de personas para escuchar a los familiares de los 48 rehenes (unos 20 vivos) que siguen en el enclave palestino, así como a israelíes que fueron liberados por Hamas en una de las dos treguas pactadas en estos dos años.

La concentración de ayer sábado se produjo después de que Hamas aceptara el viernes negociar el plan de fin de la guerra planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aceptado por Israel.

“Sé que el camino aún es largo y está plagado de obstáculos, pero hoy puedo decir que, por primera vez desde mi liberación, he escuchado declaraciones que podrían darnos algo de esperanza. Es hora de cesar el fuego y centrarnos en devolver a todos los rehenes y poner fin a la guerra”, dijo ante los concentrados el exrehén Gadi Moses, en un discurso compartido por el Foro de Familias de Rehenes.

Otras manifestaciones

También hubo manifestaciones en otras ciudades como Haifa (norte) y Jerusalén, de acuerdo a las imágenes compartidas por los organizadores, en las que se pudo ver a gente disfrazada de Trump y a manifestantes llevando carteles con frases como “¿Cuánta sangre se va a derramar?”, “Todos los ojos en Trump”, “Ya es suficiente” o “Paren la guerra”.

Bombardeos israelíes siguen sobre Gaza

Por otra parte, Hamás denunció el sábado que los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza no han cesado y acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de mentir sobre reducir su ofensiva en el enclave, después de que el grupo islamista aceptara liberar todos los rehenes bajo las condiciones del plan de paz de Estados Unidos.

“El bombardeo continuo y las masacres de la ocupación exponen las mentiras de Netanyahu sobre reducir las operaciones militares contra civiles”, criticó Hamas en un comunicado.

El grupo palestino aseguró que las redadas “salvajes” y los bombardeos han provocado la muerte de 70 personas.

Israel ignora llamado de Trump a cesar el fuego en Gaza

Otro comunicado del gobierno de Gaza (en manos de Hamas) también denunció que Israel ha “ignorado el llamado a un cese al fuego anunciado” por el presidente estadounidense, Donald Trump, así como también ha ignorado la respuesta “positiva” de Hamas a su propuesta para el plan de paz.