“México está en contra de que haya muros”, dijo este jueves la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, al ser cuestionada sobre el reforzamiento ordenado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de una parte de la barrera en la frontera con Texas.
En conferencia de prensa, tras el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos, la canciller aseguró que durante el encuentro celebrado en Palacio Nacional con la delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, expresaron su preocupación sobre la determinación del presidente Biden, porque, señaló, en México “creemos en los puentes, y no en los muros”.
Bárcena dijo que la delegación estadounidense le manifestó que no es un muro nuevo, sino una obra que ya estaba presupuestada.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas dejó en claro que no hay ninguna nueva política de la administración Biden con respecto a un muro en la frontera.
México reafirma compromiso
Así también, Alicia Bárcena, señaló que el Gobierno federal reafirmó su compromiso en el tema del tráfico y consumo de drogas sintéticas, especialmente fentanilo y abordarlo en todas las perspectivas, es decir, desde los precursores, la producción, el tráfico y consumo desde una perspectiva de salud pública.
Además, agradeció el compromiso de Estados Unidos por apoyarlos en el tráfico de armas, “sabemos que hay mucho que hacer, entendemos que somos socios, vecinos y amigos que estamos destinados a resolver nuestros problemas de manera conjunta”.
La Canciller enfatizó que debemos aprovechar este momento y no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir como adversarios en lugar de socios y aliados. Sostuvo que apuestan por un espacio potente económicamente, inclusivo socialmente y ambientalmente.
La secretaria de Relaciones, llamó a aprovechar el momento económico que viven México y Estados Unidos para crear una comunidad binacional y “no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir, que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados”.
“Entonces, debemos aprovechar este momento tan importante y no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir o que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados. Nosotros, como México, apostamos fuertemente por un espacio que sea potente, económicamente, y que sea muy inclusivo socialmente y culturalmente”, indicó.