La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México gobierna el pueblo, no el narco como señaló el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Reconoció que no ha sido invitada a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y en su caso evaluará su decisión.
“En México gobierna el pueblo porque la presidenta fue elegida por el pueblo de México. Y estamos atendiendo el problema de la inseguridad, mañana vamos a dar los resultados del cierre de 2024”, apuntó.
“Vamos a colaborar y entendernos con el gobierno del presidente Trump, estoy seguro de ello defendiendo nuestra soberanía como país libre, independiente y soberano”, expresó.
Afirmó que van a colaborar en temas comerciales, seguridad, migración y, principalmente, detener el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
Detalló que 75 % de más armas incautadas en el país provienen de Estados Unidos, por lo que urgió atender este problema.
Dijo que si bien es una acusación grave decir que “el narco gobierna en México”, aseguró que esto es falso.
Así también, respondió la mandataria que le mal informaron que todavía gobierna Felipe Calderón y Genaro García Luna, ante la pretensión de querer cambiar el nombre del golfo de México a golfo de “América”.
“Yo creo que ayer el presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, al presidente Trump porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, dijo Sheinbaum.
Comité de PJ viola resolución del TEPJF
Y en otro tema, la presidenta señaló que el Comité de Evaluación del Poder Judicial está violando la resolución del Tribunal Electoral, tras anunciar la suspensión del proceso de aspirantes tras una suspensión definitiva de un juez.
“Están violando una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Tribunal ya había hecho una resolución en el sentido de que esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral”, sostuvo en la conferencia matutina.
“Entonces el amparo no es procedente. La corte no tendría por qué responder ante este amparo”, subrayó.
Y al ser cuestionada sobre si Adán Augusto López dejará la coordinación en Senado, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó estos rumores de su supuesta salida.
La mandataria hizo alusión a la canción de “El Venado” e indicó que “son rumores”.
“No, Adán es el coordinador. Lo deciden obviamente los senadores y las senadoras de Morena, pero no, Adán es el coordinador, ni había escuchado eso”, declaró la presidenta.
Infonavit bajo la lupa
Así también, anunció que se están presentando denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), sobre la acusación de corrupción en el Infonavit y anunció que sí se investigará al senador de Morena y expriista, Alejandro Murat, quien fue director del organismo.
Sheinbaum Pardo aseguró que “tiene muy pocas facultades” el director del Infonavit.
“Es importante que se mencione. Esto que está mencionando el director del Infonavit se dio principalmente por estas direcciones generales, empresariales, de representantes de los trabajadores, que eso no quiere decir que sea el sector empresarial, eh, son muchos de los representantes que estuvieron ahí, que hicieron estos negocios al amparo de los recursos de los trabajadores”, dijo al señalar también a representantes sindicales que estuvieron en puestos del Infonavit.
Mexicana de Aviación tiene larga vida
Y luego de que Mexicana de Aviación canceló ocho rutas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la aerolínea “tiene larga vida” y “es del pueblo”, y acusó que sus adversarios están diciendo que “ya tronó”.
Ante la cancelación de las rutas, Sheinbaum Pardo mencionó que hay una “reevaluación” porque se acabó una parte del contrato de renta: “Entonces se está haciendo un proceso de evaluación en lo que llegan las nuevas aeronaves”.
Señaló que lo que la oposición quiere es que se olvide que en gobiernos pasados se vendió y hubo fraude, además que dejaron en el desamparo a los trabajadores.