En Morena hay mucha unidad pese a diferencias

En Morena hay mucha unidad pese a diferenciasLa mandataria planteó si desaparece OPLES en reforma electoral. “¿Para qué queremos tantos institutos?, cuestionó. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en Morena hay mucha unidad pese a diferencias, además que el movimiento de la cuarta transformación “está muy cohesionado”.

En su conferencia mañanera de este 11 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo informó que el próximo lunes se reunirá con los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, luego de sus escándalos por vacaciones lujosas y por la relación con Hernán Bermúdez, prófugo por su relación con el grupo delictivo de La Barredora.

“Nos vamos a ver para platicar la agenda de cambios legislativos, algunos también constitucionales que vamos a presentar para septiembre”, señaló la titular del Ejecutivo federal.

“Nuestro movimiento está muy cohesionado, muy cohesionado. Hay diferencias, sí, qué bueno. Imagínense que acabáramos como aquellos partidos del pensamiento único, pues no. No somos ni pretendemos serlo, hay discusión ahí dentro del movimiento que representamos.

“Y Morena, como tal, tiene sus propias instancias, pero nuestros adversarios se van a quedar con las ganas porque aquí no va a haber división, hay mucha unidad”, declaró.

Cuestiona si es viable que sigan OPLES

Y en el marco de la discusión de la reforma electoral, la presidenta cuestionó si vale la pena que continúen los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).

Señaló que el tema es lo que representa el costo de las elecciones.

“Por supuesto que todos queremos democracia y la democracia es la representación del pueblo, es el poder del pueblo. ¿Para qué queremos tantos institutos locales, Instituto Federal si ya hay casillas únicas? La fiscalización se hace de manera central, centralizada; entonces qué caso tiene que haya instituciones locales, lo pongo como pregunta”, declaró la mandataria.

Reprueba disculpas a diputada Karina Barreras

En otro tema, rechazó los 30 días de disculpas públicas de la ciudadana Karla Estrella a la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, “Dato Protegido”, luego de que este domingo se cumplió la fecha de estarse disculpando.

“A los compañeros que son del movimiento, siempre lo he dicho, lo he pensado: no hay que hacer uso del poder para afectar a las personas, sino para ayudarlas. Siempre hay que ser humilde, sencillo, modesto, cercano al pueblo de todas las formas”, dijo al reiterar que en la Cuarta Transformación hay unidad.

Insistió en que “el poder tiene que ejercerse con humildad”. Sin embargo, se lanzó contra la oposición, contra el senador panista, Ricardo Anaya; contra el senador y líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno; y contra el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero.

“El poder se ejerce con humildad, y particularmente los que somos parte de este movimiento de transformación”, dijo al acusar a la oposición de “hipócrita” y de “rasgarse las vestiduras”.

Nunca hubo queja formal de EE. UU. contra Pablo Gómez

Y al ser cuestionada sobre si hubo una queja contra el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Sheinbaum aseguró que “nunca hubo una queja formal” de Estados Unidos contra Pablo Gómez. Afirmó que Gómez hizo un gran trabajo al frente de la UIF.

Por otra parte, la presidenta Pardo lamentó el asesinato del niño Fernando, de cinco años de edad, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 4 de agosto al interior de un predio de la colonia ejidal El Pino en Los Reyes, La Paz, Estado de México.

Indicó que la Fiscalía del Estado de México investiga el caso y por qué no se dio atención pronta y expedita.

Niega vuelos de drones de la CIA

Y a pregunta expresa sobre si drones de la CIA están sobrevolando en territorio mexicano, en acciones contra los cárteles de la droga, como aseguró Jesse Watters, conductor en Fox News. La mandataria negó rotundamente.

“En este momento no, pero si llegara a haber alguna aeronave que volara sobre territorio mexicano, tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México para algún apoyo”, dijo Sheinbaum Pardo.

Comentó que hay marcos de colaboración entre ambos países. “No es algo nuevo, pero tiene que ser en el marco de una colaboración particular, de algún caso”.

Respalda recibir niños huérfanos de Palestina

En otro tema, la mandataria respaldó la iniciativa del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que México acoja a niños que han quedado huérfanos en Palestina debido al conflicto en la Franja de Gaza.

“Está muy bien, si es necesario, por supuesto. México siempre va a estar abierto”, mencionó la mandataria.

Durante la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum dijo que se podría analizar si es necesario un programa especial, pero que ese tema lo tiene que ver Juan Ramón de la Fuente, canciller de Relaciones Exteriores.

“Siempre tiene que ver con asuntos humanitarios en México. Siempre abrirán las puertas. Tendríamos que revisar si es el caso”, señaló.