Encuentro, paso para unificar a AL y el Caribe: Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el “Encuentro por una Vecindad Fraterna y con Bienestar”, convocado por su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, para atender la crisis migratoria, es un primer paso correcto para unificar a América Latina y el Caribe.

En una declaración sobre sus impresiones del encuentro, el mandatario venezolano destacó la importancia de construir nuestros propios caminos de reunión y encuentro.

“Tenemos que construir nuestros propios caminos de reunión, encuentro y de nueva unificación de toda nuestra América, de América Latina y del Caribe, y creo que este encuentro convocado aquí en Palenque, territorio Maya ha sido un paso adelante en el camino correcto de reunificar nuestra América”, comentó.

De buen humor, Maduro dijo que no era una “mañanera, sería una vespertina”.

“Quiero agradecer al presidente López Obrador, de gobierno, al pueblo de Palenque la bonita atención que ha tenido con nuestra delegación”, señaló.

Hizo hincapié en que conocieron los sitios sagrados del pueblo maya, pues el presidente López Obrador les contó la historia gloriosa de la cultura maya para luego por dos horas analizar las causas de la migración en sus países.

En el caso de Venezuela, Maduro acusó que esta se debe a las más de 930 “sanciones ilegales y unilaterales” que su nación ha recibido -por parte de Estados Unidos desde- desde 2015.

Destacó el apoyo de los países de la región, que suscribieron la Declaración de Palenque, para que se levanten las medidas económicas en contra de su gobierno, por lo que exigió el levante de todas las sanciones “sin extorsiones”.Los 13 acuerdos que se concretaronElaborar un plan de acción para el desarrollo.

Fomentar el comercio intraregional.

Instar a que se levanten las medidas coercitivas unilaterales. 

Exhortar a que los países de origen, de tránsito y destino implementen políticas migratorias integrales. 

Hacer un llamado a que los países de destino adopten políticas y prácticas migratorias. 

Contribuir decisivamente conforme a las capacidades de cada país a apoyar a la república de Haití. 

Proponer esfuerzos coordinados para replantear la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana. 

Solicitar a los países de destino la ampliación de las vías regulares, ordenadas y seguras de migración. 

Instar a un diálogo integral sobre las relaciones bilaterales. 

Fortalecer el trabajo coordinado con los organismos internacionales.

Profundizar las relaciones de cooperación sur-sur y triangular en la región.

Continuar el diálogo franco y al más alto nivel.

Vincular estos acuerdos con el encuentro de alto nivel sobre migración y desarrollo en América Latina y el Caribe.