Entre indignación y reclamos despiden a Carlos Manzo

Entre indignación y reclamos despiden a Carlos Manzo

La mañana de este domingo 2 de noviembre fue despedido el alcalde Carlos Manzo, asesinado en un ataque directo la noche de este sábado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de Velas en la plaza principal de Uruapan, Michoacán.

Manzo Rodríguez fue velado de manera privada en la funeraria San José, hasta donde fue convocado el pueblo de Uruapan para despedir a quien entregó su corazón y esfuerzo por el municipio.

Corren al gobernador Bedolla

Al sepelio asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue corrido del mismo por los pobladores que se encontraban presentes.

Videos en redes sociales muestran al gobernador saliendo de la funeraria acompañado de una numerosa escolta mientras los asistentes le gritan e insultan. “¡Fuera, asesino!”, “¡Fue tu culpa!” , “Hipócrita”, fueron algunas de las palabras que recibió el gobernador de Michoacán.

Las advertencias que anticiparon el final

Carlos Alberto Manzo en entrevistas con Latinus, Carmen Aristegui y Adela Micha, reveló amenazas directas, acusó vínculos entre autoridades y delincuencia, y advirtió que el Estado había perdido el control del país.

Sus palabras hoy resuenan como un testimonio premonitorio del costo de gobernar sin respaldo en una tierra sitiada por la violencia.

Lanzó una frase que hoy parece una sentencia: “A la presidenta este país ya se le fue de las manos”. Con esas palabras, el edil reflejaba la desesperación de un municipio que vivía bajo el control del crimen organizado.

“El crimen se ha vuelto parte del paisaje”, lamentó. Manzo confesó que las amenazas en su contra eran constantes. Aseguró haber sido intimidado y agredido por fuerzas estatales que, según él, actuaban por órdenes del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Pese a ello, afirmaba no tener miedo ni a la cárcel ni a la muerte. “Mi único compromiso es con el pueblo”, sentenció. Negó haber pactado con Morena o con el crimen organizado y defendió su independencia política: “Sigo teniendo una relación institucional por el bien de Uruapan, aunque sé que eso me pone en la mira”.

Avanzan investigaciones por asesinato

La Fiscalía General del Estado informó como parte de los adelantos en la investigación que dos personas fueron detenidas por su probable participación en el ataque, y que se desplegó un equipo especial de la Fiscalía de Homicidios, peritos y ministerios públicos hacia Uruapan para dar seguimiento al caso y esclarecer los hechos.

El funcionario estatal aseguró que se mantiene la coordinación con distintas autoridades federales y locales para garantizar el avance de las investigaciones y que en las próximas horas se darán a conocer nuevos datos sobre este crimen.

En junio, agradeció respaldo de Sheinbaum

El pasado 24 de junio, Carlos Manzo agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, la decisión de enviar a Uruapan, Michoacán, fuerzas federales para enfrentar la violencia e inseguridad en ese municipio.

“Estamos viendo las primeras señales de que se va a venir a apoyar Uruapan; esperemos que efectivamente toda la gente que arribe por parte de la Sedena realmente venga a entregar resultados lo más pronto posible para recuperar la paz social en nuestro municipio”, señalo.

Ligan asesino con grupos delictivos

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que no se descarta ninguna línea de investigación en el asesinato del alcalde y se tiene ubicado el lugar de alojamiento del agresor del presidente municipal.

En conferencia de prensa, García Harfuch dijo que esto fue con base en los videos del C5 y también realizan entrevistas a los testigos y se solicitaron videos a los comercios aledaños para recabar más información.

Quién era Carlos Manzo

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, mejor conocido como Carlos Manzo, nació el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, Michoacán.

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), de la cual se graduó en 2016. De 2017 a 2018 fue auditor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán.

De 2021 a 2024 y como aliado de Morena, desempeñó el cargo de diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán, con sede en su ciudad natal.

Posteriormente, fue seleccionado para ejercer el cargo de presidente municipal de Uruapan, puesto que consiguió como candidato independiente y el cual ejerció desde septiembre de 2024.

Desde su inicio como alcalde encabezó un movimiento independiente y se caracterizó por su política de cero tolerancia contra los criminales y delincuentes, la cual en diversos contextos le ganó ser comparado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Concanaco lamenta muerte de alcalde

Tras expresar su preocupación por el asesinato del presidente municipal la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) aseguró que el hecho confirma la triste realidad el país y que urgen acciones inmediatas contra la delincuencia.

En un comunicado, el organismo señaló que el país requiere “un gobierno valiente que proteja a quienes día a día trabajan por el bien común”.

Salinas Pliego explota tras asesinato

A través de su cuenta oficial de X, el empresario Ricardo Salinas Pliego salió a comentar sobre el atentado en el que perdió la vida Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

En su publicación viral, arremetió contra el actual gobierno, ya que, a pesar de solicitar la ayuda, nunca se brindó el apoyo necesario al funcionario.

“No tienen madre - Pidió ayuda por todos lados y no le dieron nada - P**che gobierno de m***da - bueno para saquear - Malo para dar”, publicó Salinas Pliego.

Embozados irrumpen en Palacio de Gobierno

Grupos de manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno ubicado en Morelia, para protestar contra la violencia creciente, así como el asesinato del presidente municipal.

De acuerdo con La Voz de Michoacán, fuerzas policiales acudieron rápidamente para contener a los manifestantes y dispersar a las personas que lograron abrir las puertas del recinto; los protestantes arrojaron muebles por las ventanas bajo consignas de busca de justicia y aumento de seguridad.