Entrega Brugada apoyos económicos a familias afectadas

Entrega Brugada apoyos económicos a familias afectadasLa jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó apoyos económicos por 18 millones 030 mil pesos a mil 343 familias. El Universal

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó apoyos económicos por 18 millones 030 mil pesos a mil 343 familias de las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco y Gustavo A. Madero que se vieron afectadas por las lluvias recientes.

La entrega fue de la siguiente manera: en Gustavo A. Madero se entregaron 883 cheques; Iztacalco 100 y Venustiano Carranza 362 por diversos montos desde cinco mil pesos hasta 25 mil dependiendo de la afectación. Adicionalmente se entregaron enseres, colchones, kits de limpieza, despensas y desayunos, comidas y cenas calientes.

Explicó que aunque el gobierno capitalino tiene un seguro en caso emergencias, se otorgará un incentivo económico, derivado de la tardanza que implica el cobro de éste.

Dijo que para las viviendas que tuvieron hasta 15 centímetros de inundación recibirán 5 mil pesos; de 45 a 50 centímetros de inundación, se les va a entregar 10 mil pesos, y más de 50 centímetros, cheques de 25 mil pesos.

Las viviendas afectadas en la alcaldía Venustiano Carranza se ubican en las colonias Azteca, Progresista, Revolución, Quinto Tramo de 20 de noviembre, Ampliación Venustiano Carranza, Pensador Mexicano, Aquiles Serdán y Romero Rubio.

Implementan acciones

Así también, el Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lograron los primeros acuerdos para implementar acciones que eviten inundaciones en la alcaldía Venustiano Carranza que fue una de las demarcaciones que se vio afectada por las lluvias recientes.

Entre los acuerdos de mejora implica adecuaciones al parque lineal Gran Canal que abarca zonas de la Ciudad de México y Estado de México, lo que incrementará la capacidad de desfogue de agua de lluvia de 2 al 20 % más.

Además de la revisión y adecuaciones al Protocolo Conjunto de Operación Metropolitana del Drenaje. El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, informó que entre las revisiones que se han realizado a las condiciones del drenaje se ha encontrado que los hundimientos diferenciales ocasionan un cambio de pendiente, lo que ocasiona inundaciones.