Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, manifestó que “no podemos pensar que al modificar solamente el procedimiento de designación de las personas juzgadoras mágicamente se va a resolver el problema de justicia, el rezago, la lentitud en los procedimientos o la impunidad en la comisión de los delitos”.
Durante el foro sobre la reforma judicial Efectos en Beneficio de la Ciudad de México, la ministra señaló que estos son problemas y en la mayor parte de los casos no tienen que ver con el tema de los servidores públicos concretamente, sino con deficiencias que atañen a otro tipo de aspectos que deben analizar.
“También de ahí, que debamos evitar suponer que la reforma judicial es una especie de sanción a las personas juzgadoras que retribuye el mal desempeño, pues quienes hemos servido a la impartición de justicia desde diferentes órdenes de gobierno, conocemos en forma directa la escasez con la que se trabaja y el mucho esfuerzo que se invierte en ello”, manifestó Esquivel, acompañada de la ministra Loretta Ortiz Ahlf y legisladores.