Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Mario

La tormenta ha generando chubascos al sur del país. Cortesía
La tormenta ha generando chubascos al sur del país. Cortesía

El 12 de septiembre se originó la tormenta tropical “Mario” en aguas del Pacífico mexicano. De acuerdo con los pronósticos, se prevé que esta tormenta genere fuertes vientos, lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su evolución podría generar impactos en diversos estados de la República.

Estados en alerta y posible trayectoria de la tormenta tropical Mario: Jalisco (Zona costera en riesgo por lluvias intensas y viento fuerte), Colima (Posibles lluvias y oleaje elevado en las costas), Michoacán (Atento a lluvias torrenciales y viento de hasta categoría de tormenta tropical) y Guerrero (Riesgo de inundaciones y fuertes vientos cerca de la costa).

Trayectoria y formación

Se espera que el sistema se desplace a lo largo de la costa del Pacífico mexicano, afectando especialmente las zonas antes mencionadas.

Los fenómenos asociados incluyen lluvias fuertes, oleaje elevado y vientos significativos. La cercanía al litoral aumenta la atención de las autoridades y el riesgo potencial para la región.

El llamado principal es a no subestimar la fuerza del fenómeno, ya que las marejadas y corrientes marinas representan un riesgo elevado incluso antes de que el huracán toque tierra.