Estamos preparados para  el peor momento: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México se encuentra preparado para enfrentar el peor momento de la pandemia del coronavirus, en el que se presentará el mayor número de enfermos que requieran hospitalización en la primera semana de mayo, según los expertos. 

En un mensaje dominical desde el Jardín de la Emperatriz de Palacio Nacional, el presidente López Obrador destacó que esto fue posible gracias a la ayuda del presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

“El presidente Xi Ping de China nos ha ayudado, hablé con él, nos había entregado 200 ventiladores y a partir de la llamada con él, ya hay el compromiso de entregarnos entre el 26 de abril y el 2 de mayo, 450 ventiladores más; total, en abril pasó de 140 a 710 ventiladores, es decir 600 más. Y el total de abril y mayo van a ser mil 270 ventiladores de China”. 

Explicó que en el caso del presidente Donald Trump, el viernes pasado le dijo que “nos van a entregar mil ventiladores, pero hay algo adicional: México no tendrá límites para comprar ese equipo como lo ha restringido el gobierno americano a otros países con el objeto de hacer frente a la pandemia”. 

“Con esto ya estamos preparados para enfrentar el peor momento de la pandemia que, de acuerdo con los especialistas, se va a presentar del 2 de mayo al 8.

“Entonces vamos a tener en general como 13 mil ventiladores, porque ya hemos adquirido ventiladores, y ya los hospitales del sector público contaban con ventiladores”, destacó.

López Obrador aseguró que además su gobierno está a punto de tener todos los médicos que necesita para que ningún enfermo se quede sin ventilador y atención sin importar su edad. 

“Que todos los que desgraciadamente tengan que ser intubados tengan atención, que nadie se quede sin atención y que no importe la edad, porque lo más importante es la vida, vamos a seguir actuando con responsabilidad”, afirmó el mandatario.

Se registran ocho mil 261 casos

Hasta ayer, sumaron en el país ocho mil 261 casos confirmados de Covid-19 y 686 fallecimientos.

Desde el inicio de la epidemia, un total de 49 mil 570 personas han sido estudiadas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Detalló que además se tienen 10 mil 139 casos sospechosos y 31 mil 170 negativos. La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son los estados con más casos confirmados

El subsecretario indicó que, a diferencia de otros países, México tiene casos graves registrados en adultos jóvenes, lo cual se debe a enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras.