El informe semanal para la vigilancia epidemiológica informó el día de ayer que hay mil 518 casos confirmados por covid-19, y en lo que va este 2024 han reportado 23 mil 374 casos sospechosos. Las entidades a nivel nacional que tienen un alza en casos son: Ciudad de México, con 446 casos positivos; Estado de México, con 117; Hidalgo, 85; Nuevo León, 84, y Jalisco con 68. La semana pasada se reportaron 934 casos por covid-19. La positividad acumulada con datos preliminares por laboratorio es 12 %, lo cual muestra una tendencia ascendente desde el inicio de año. Expertos consideraron que los casos de covid-19 en México se mantienen estables ante la temporada invernal, pero alertaron que la subvariante JN.1, denominada Pirola, llegará con fuerza a México. El doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, recalcó que la subvariante JN.1 tuvo un impacto importante en Europa y Estados Unidos, ya que desplazó a otras. “Es de interés por el incremento de contagios; sin embargo, aún no se ve el impacto
Estas son las entidades con ascenso de covid-19
El informe semanal para la vigilancia epidemiológica informó el día de ayer que hay mil 518 casos confirmados por covid-19, y en lo que va este 2024 han reportado 23 mil 374 casos sospechosos. Las entidades a nivel nacional que tienen un alza en casos son: Ciudad de México, con 446 casos positivos; Estado de México, con 117; Hidalgo, 85; Nuevo León, 84, y Jalisco con 68. La semana pasada se reportaron 934 casos por covid-19. La positividad acumulada con datos preliminares por laboratorio es 12 %, lo cual muestra una tendencia ascendente desde el inicio de año. Expertos consideraron que los casos de covid-19 en México se mantienen estables ante la temporada invernal, pero alertaron que la subvariante JN.1, denominada Pirola, llegará con fuerza a México. El doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, recalcó que la subvariante JN.1 tuvo un impacto importante en Europa y Estados Unidos, ya que desplazó a otras. “Es de interés por el incremento de contagios; sin embargo, aún no se ve el impacto