Estiman que concluirá este año con 35 mil asesinatos
Los homicidios de este año representarían un repunte de 9 %. Cortesía

El Gobierno Federal estima que este año concluirá con al menos 35 mil 65 asesinatos en el país. Con un promedio de 96 diarios y 2 mil 922 mensuales, concentrados en 10 estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Sonora, Morelos y Nuevo León, en números absolutos.

De concretarse la proyección establecida en el anexo estadístico del Quinto Informe de Gobierno, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador estaría llegando a las 180 mil víctimas de homicidio doloso en su penúltimo año de gobierno, la cifra más alta de incidencia en este delito de la que se tenga registro.

Los 35 mil 65 homicidios estimados para este año representarían un repunte de 9 % con relación a los 32 mil 223 registrados el año pasado.

De acuerdo con el informe, en 2019 —el primer año de gobierno de López Obrador— se cometieron 36 mil 661 homicidios dolosos; en 2020, 36 mil 773; 2021, 35 mil 700; 2022, 32 mil 223; y de enero a julio de 2023, suman 18 mil 102 víctimas de homicidio doloso y feminicidio.