Estímulos fiscales a los que inviertan en Interoceánico

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los estímulos fiscales que otorgará a las empresas que inviertan en los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Ofrecen dar un descuento en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en función del número de empleos que vayan a generar durante el periodo de las inversiones que realicen.

Las inversiones y empleos generados se deberán realizar en uno de los 10 polos de desarrollo en los que se construirán parques industriales, en donde se podrán instalar entre 20 y 30 empresas, ubicados en Veracruz y Oaxaca.

Se estima que, a través de estos polos de desarrollo, se podrían captar inversiones por alrededor de nueve mil 200 millones de dólares.

En los lineamientos para el otorgamiento de beneficios fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec, se establece que los contribuyentes interesados deberán contar con una constancia o título de concesión vigente o ser propietario de alguna superficie dentro de algún Polo de Desarrollo para el Bienestar.

Dicha constancia la emitirá la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, previa opinión favorable emitida por el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que tendrá una vigencia de seis años, contados a partir de la fecha de su emisión.

Para obtener la constancia las empresas o contribuyentes deberán presentar la información relativa a la generación del número y tipos de empleos que estiman generar durante el periodo de vigencia del título de concesión.