La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 % el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.
“La estrategia que hemos seguido -lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca- se basa en cuatro ejes. El primero es: Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo: Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante.
“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República (FGR) es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la FGR, eso ayuda mucho, y la coordinación que hay con los estados”, explicó en “Las mañaneras del pueblo”.
Enviará iniciativa sobre propaganda extranjera
Y luego de reprobar la transmisión de un spot antiinmigrante de Estados Unidos (EE. UU.) durante partidos de futbol en televisión abierta mexicana, la presidenta anunció que este martes envió la reforma para prohibir la propaganda extranjera en México.
Recordó que es una iniciativa que pretende reponer en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión el artículo que prohíba a los concesionarios la transmisión de propaganda de otros países, el cual fue derogado en 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto.
A pregunta expresa sobre cómo se defiende la soberanía nacional, la mandataria señaló que se encuentra establecido en la Constitución con el artículo 39 y 40, este último que fue incorporado recientemente para no aceptar intervención extranjera de ningún tipo.
Habla sobre los conservadores
Por lo anterior, mencionó que el senador panista, Marko Cortés, pidió la intervención de EE. UU. para hacer frente al narcotráfico.
Al recordar la ocupación norteamericana al Puerto de Veracruz de 1914 y citar a Venustiano Carranza, la presidenta expresó que jamás se puede aceptar que un país extranjero venga a resolver los problemas de México, además que la territorialidad es inviolable.
Acusó además las declaraciones de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, de crear fuerzas binacionales: “En México resolvemos los mexicanos y con EE. UU. en particular, con todos los países, tenemos buena relaciones”. Aseguró que menos con Ecuador, por la irrupción de 2024 a la embajada mexicana en Quito.
Así también, se le cuestionó, ¿ya le entregó el beneplácito su gobierno al embajador de Estados Unidos en México?, luego de que Ronald Johnson fue confirmado en el Senado estadounidense como embajador en nuestro país, la mandataria aseguró que se va a aceptar su llegada.
La titular del Ejecutivo nacional también afirmó que será una buena relación con Johnson. Además señaló que “es hasta que llegue, tiene que presentarse sus cartas, hay un procedimiento diplomático, pero se va a aceptar su llegada”.
Ya se investiga presunto desfile del CJNG en Michoacán
En otro tema, Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de que pobladores de una comunidad en Ciudad Hidalgo, Michoacán, hayan celebrado el pasado sábado el paso de un convoy con presuntos integrantes del Cártel jalisco Nueva Generación (CJNG), e informó que ya se iniciaron las investigaciones.
Señaló que independientemente de las investigaciones que haga la Fiscalía del Estado de Michoacán, ya lo está haciendo el Gabinete de Seguridad Federal.